Noticias Tecnología

Crecen LinkedIn y Pinterest mientras TikTok mantiene su dominio

(Foto: DALL·E ai art).
María Garí | Domingo 02 de febrero de 2025

LinkedIn y Pinterest experimentan un crecimiento explosivo, mientras TikTok mantiene su dominio. El Informe de Redes Sociales 2025 de Metricool revela estas tendencias clave. El Informe de Redes Sociales 2025 de Metricool destaca cómo LinkedIn y Pinterest están en auge, con un aumento del engagement, mientras TikTok sigue liderando en contenido audiovisual. Este análisis abarca más de un millón de cuentas y muestra la evolución en las estrategias digitales necesarias para conectar con audiencias diversas.



Nuevos datos han emergido, revelando cómo las plataformas enfocadas en vídeo, los ajustes en los algoritmos y la evolución demográfica de los usuarios están transformando las estrategias en redes sociales hacia 2025 y más allá.

Metricool, una destacada plataforma global dedicada a la gestión y análisis de redes sociales, ha lanzado su Estudio de Redes Sociales 2025, realizado en colaboración con Statista. Este informe se basa en un exhaustivo análisis de más de 1 millón de cuentas y 21 millones de publicaciones en ocho plataformas principales, que incluyen TikTok, Instagram, YouTube, X (anteriormente Twitter), LinkedIn y otras. Las conclusiones del estudio destacan las tendencias, desafíos y oportunidades que están moldeando el actual panorama social digital.


Rendimiento de las principales plataformas sociales


LinkedIn se ha consolidado como un líder indiscutible en términos de engagement. Con un notable incremento del 99% en interacciones (likes, comentarios y compartidos por publicación) respecto al año anterior, la plataforma está redefiniendo el networking profesional como un elemento fundamental del compromiso digital. Actualmente, LinkedIn presenta una tasa media de interacción del 13,87%, mientras que los clics han crecido un 122%, atrayendo así a nuevos públicos, incluidos influencers que buscan ampliar su contenido.

YouTube, por su parte, continúa siendo imbatible en visibilidad. Con un promedio de 82 impresiones por cuenta, sigue siendo la plataforma preferida para el contenido audiovisual. A pesar del creciente dominio de TikTok, YouTube se mantiene como una opción primordial tanto para creadores como para marcas.


Cambios en Facebook y Pinterest


Facebook enfrenta cambios significativos en su alcance y conversiones. El alcance de las publicaciones ha disminuido un 41%, lo que indica un cambio en las prioridades algorítmicas. No obstante, la plataforma ha registrado un aumento en conversiones; específicamente, el alcance de los Reels ha crecido un 13%, alcanzando una tasa media de engagement del 6,7%. Esto resalta su relevancia continua para marcas que buscan generar interacciones efectivas.

Pinterest también está ganando terreno como generador de tráfico. Los clics han aumentado un 55% desde 2023, reafirmando su posición como una plataforma clave para el descubrimiento visual y el tráfico referencial.


X (antes Twitter) e Instagram


A pesar de las controversias sobre su dirección estratégica, X ha logrado recuperar terreno con un aumento del 50% en impresiones. Esto indica una base de usuarios resistente y un renovado enfoque hacia la mejora del algoritmo.

En cuanto a Instagram, las señales son mixtas: aunque el alcance general ha crecido un 21%, el alcance específico de los Reels ha caído un 20%. Esto sugiere que los usuarios están interactuando más con publicaciones tradicionales debido a posibles cambios algorítmicos. Las marcas deben equilibrar sus publicaciones entre el feed y los vídeos cortos para adaptarse al comportamiento cambiante de la audiencia.


TikTok y Twitch enfrentan realidades distintas


TikTok sigue liderando indiscutiblemente en engagement; con un aumento del 71% en el tiempo total de visualización comparado con el año anterior. Su crecimiento refuerza su papel como una fuerza cultural influyente entre todas las generaciones.

No obstante, Twitch enfrenta desafíos significativos: suscripciones han caído un asombroso 88%, lo que plantea interrogantes sobre su competitividad dentro del saturado sector del streaming.


Análisis demográfico y estrategias futuras


El informe también pone énfasis en las diferencias generacionales:



    • Gen Z: domina TikTok.

    • Millennials: prefieren Instagram.

    • Profesionales: recurren a LinkedIn.


Dichos cambios subrayan la necesidad imperiosa de implementar estrategias específicas que permitan conectar eficazmente con cada segmento poblacional.

"Las estrategias en redes sociales están evolucionando rápidamente gracias al auge de plataformas centradas en vídeo y los cambios demográficos", afirma Juan Pablo Tejela, CEO y cofundador de Metricool. "Nuestro Informe de Redes Sociales 2025 muestra claramente que plataformas como LinkedIn y Pinterest están experimentando un crecimiento explosivo en engagement; es evidente que el futuro se centrará en conexiones auténticas basadas en contenido audiovisual que resuene con todas las generaciones".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas