Según los investigadores, al realizar el procesamiento en servidores ubicados dentro de las redes móviles, como las de tecnología 5G, se reduce considerablemente el tiempo que tarda una acción en viajar desde el dispositivo del jugador hasta el servidor y regresar.
"Este enfoque acorta la distancia que recorren los datos, lo que se traduce en una latencia más baja y una menor probabilidad de congestión en los enlaces"
"Este enfoque acorta la distancia que recorren los datos, lo que se traduce en una latencia más baja y una menor probabilidad de congestión en los enlaces", ha explicado Marco Ajmone, profesor investigador de IMDEA Networks.
Una de las principales ventajas de esta tecnología es ofrecer una experiencia de juego más rápida y fluida, especialmente en géneros donde cada milisegundo es crucial, como los shooters en tiempo real.
"La latencia reducida es clave en juegos donde el tiempo de reacción define el éxito del jugador. Además, el hecho de que el video del juego viaje por un recorrido más corto en la red permite utilizar codificaciones de video de mayor calidad"
"La latencia reducida es clave en juegos donde el tiempo de reacción define el éxito del jugador. Además, el hecho de que el video del juego viaje por un recorrido más corto en la red permite utilizar codificaciones de video de mayor calidad", ha señalado Vincenzo Mancuso, también investigador de IMDEA Networks.
Además, este modelo representa una herramienta valiosa para los gestores de plataformas Gaming as a Service, ya que les permite optimizar la configuración de rendimiento según la demanda de los jugadores.