La llamada ha tenido lugar en una remota región montañosa de Gales, donde el ingeniero de Vodafone, Rowan Chesmar, realizó la videollamada a la CEO de Vodafone, Margherita Della Valle, utilizando los satélites Bluebird de AST SpaceMobile.
Este logro supone un avance fundamental en la conectividad móvil global, al permitir que las personas que se encuentren en áreas remotas, donde la cobertura móvil tradicional no llega, puedan realizar videollamadas y acceder a internet mediante sus smartphones. La videollamada se ha realizado a través de un sistema que conecta directamente los dispositivos móviles con los satélites de baja órbita, una solución completamente nueva en el sector de las telecomunicaciones.
La conexión se estableció empleando una puerta de enlace espacio-tierra que canaliza las señales enviadas desde el smartphone hacia los satélites Bluebird, que a su vez las transmiten a la red terrestre de Vodafone. Este sistema permite que la red satelital funcione como una extensión directa de la infraestructura terrestre, lo que representa un avance respecto a los servicios satelitales existentes, que requieren dispositivos y terminales especializados.
A diferencia de los sistemas satelitales tradicionales, los cuales requieren dispositivos especializados, el nuevo servicio de Vodafone y AST SpaceMobile permite a los usuarios conectarse con satélites utilizando sus teléfonos inteligentes de manera completamente natural. Los usuarios no necesitan antenas parabólicas ni teléfonos satelitales, lo que simplifica el acceso a la conectividad en áreas remotas. El sistema actúa como un complemento a las redes terrestres, permitiendo que los smartphones se conecten de manera fluida a las redes tanto espaciales como terrestres sin la intervención del usuario.
Este avance tiene el potencial de cerrar la brecha digital en las áreas rurales y de difícil acceso, donde la conectividad ha estado históricamente limitada. Vodafone planea ofrecer este tipo de servicios a nivel comercial en Europa a finales de 2025.