Con ello, la teleco busca ayudar a las organizaciones a crear asistentes virtuales personalizables que optimicen procesos internos, resuelvan consultas complejas y automaticen tareas repetitivas, todo ello de manera sencilla y sin necesidad de configuraciones complicadas. La plataforma llega con la promesa de hacer accesible la IA para todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño o nivel técnico.
La plataforma es Plug & Play, lo que significa que no requiere configuraciones previas compleja
La Telefónica Tech GenAI Platform está desarrollada por Altostratus, una división de Telefónica Tech, con el objetivo de democratizar el uso de la inteligencia artificial en el entorno corporativo. Una de las características que más destaca de esta plataforma es su capacidad Plug & Play, lo que significa que no requiere configuraciones previas complejas. Su diseño intuitivo permite que las organizaciones la adopten rápidamente, sin la necesidad de contar con un equipo altamente especializado en inteligencia artificial.
Gracias a esta arquitectura de fácil implementación, las empresas pueden acceder a las versiones más avanzadas de los modelos de lenguaje más populares, conocidos como Large Language Models (LLMs), lo que les permite aprovechar la potencia de la IA para diferentes tareas. Sin embargo, el control sobre los datos se mantiene en manos de la infraestructura de la empresa, garantizando así la seguridad y privacidad de la información sensible.
Uno de los grandes atractivos de la Telefónica Tech GenAI Platform es su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. La plataforma es escalable y permite que múltiples usuarios puedan interactuar con ella de manera simultánea.
Asimismo, incluye una amplia gama de herramientas que se integran fácilmente con otros sistemas empresariales como repositorios de información, herramientas de comunicación y aplicaciones corporativas. Esto facilita su implementación y asegura que las empresas puedan personalizar su uso de acuerdo con sus necesidades operativas.
Elena Gil Lizasoain, directora de IA y Data de Telefónica Tech para España y América, subraya que la plataforma nace con el propósito de impulsar el uso de la IA generativa en todo tipo de organizaciones, “independientemente del tamaño y del nivel técnico de los usuarios, y popularizar el uso de los asistentes virtuales personalizados para transformar los negocios y hacerlos más eficientes y resilientes".
La GenAI Platform está pensada para diversos casos de uso, como optimizar la atención al cliente mediante asistentes virtuales avanzados que sean capaces de responder a consultas complejas
La GenAI Platform está pensada para diversos casos de uso, como optimizar la atención al cliente mediante asistentes virtuales avanzados que sean capaces de responder a consultas complejas de manera rápida y eficiente. Además, al integrar herramientas de análisis de datos, la plataforma permite a las empresas anticiparse a tendencias y mejorar la toma de decisiones basadas en datos.
Por otro lado, la plataforma también contribuye a mejorar la productividad al automatizar tareas repetitivas y facilitar procesos internos en áreas clave como la gestión de recursos humanos o la planificación financiera.
Además, es compatible con la tecnología de diferentes hiperescalares y puede conectarse a través de APIs, lo que permite que se integre sin problemas en los sistemas ya implementados en la empresa, y es multimodelo, lo que significa que permite trabajar tanto con modelos abiertos como propietarios.