Medio ambiente

Samsung y Seatrees unen fuerzas para restaurar arrecifes de coral con tecnología innovadora

Federica Estrella | Domingo 26 de enero de 2025
Samsung va a colaborar con Seastrees para proteger los océanos del planeta. Esta alianza se centra en utilizar la tecnología de cámaras de Samsung como herramienta clave para restaurar los arrecifes de coral, un ecosistema que enfrenta serios desafíos debido al cambio climático y la contaminación.

Aunque esta colaboración puede sonar como una novedad, es importante recordar que Samsung lleva años reafirmando su dedicación a la conservación marina, transformando residuos plásticos de redes de pesca en materiales reciclados de alta calidad utilizados en sus dispositivos Galaxy. Desde el lanzamiento de la serie Galaxy S22 en 2022, Samsung ha incorporado más de 150 toneladas de redes desechadas en sus productos, lo que refleja su interés por mitigar el impacto del plástico en los océanos.

Tecnología Móvil para Comunidades Locales

Ahora, con esta iniciativa, Samsung se asocia con Seatrees y la Universidad de California en San Diego para dotar de tecnología móvil a expertos y comunidades locales que trabajan en la restauración de arrecifes. Este esfuerzo busca facilitar un mejor seguimiento de las actividades de restauración, abordando los retos que enfrenta este ecosistema crucial.

Los arrecifes de coral, que representan menos del 1% del fondo marino, son vitales para la biodiversidad, albergando alrededor del 25% de la vida marina. Sin embargo, su vulnerabilidad es alarmante, ya que se estima que podrían desaparecer para 2050 si no se toman medidas efectivas. Para contrarrestar esta tendencia, la nueva iniciativa proporcionará tecnología avanzada que facilitará la vigilancia y gestión de estos ecosistemas.

Investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía están utilizando fotogrametría para recopilar datos sobre la salud de los arrecifes. Este proceso incluye la creación de modelos tridimensionales, lo que permite identificar intervenciones adecuadas para mitigar el impacto del cambio climático.

Ocean Mode

Para mejorar la calidad de las imágenes subacuáticas, Samsung ha desarrollado un modo de cámara específico llamado Ocean Mode. Esta tecnología optimiza la captura de fotografías de los arrecifes, reduciendo el desenfoque y mejorando el balance de blancos. De esta manera, los investigadores pueden obtener datos más precisos, facilitando el análisis de los esfuerzos de restauración.

Michael Stewart, cofundador de Seatrees, ha explicado que “esta asociación representa un esfuerzo colectivo de personas y organizaciones que se unen para devolver la esperanza restaurando los ecosistemas oceánicos. Al colaborar con Samsung y UC San Diego, podemos compartir sus herramientas innovadoras para ayudar a las comunidades locales a restaurar eficazmente los arrecifes a escala”.

Si algo queda claro, es que Samsung y sus aliados están comprometidos a preservar los océanos para las futuras generaciones. La colaboración abierta y la capacidad de Samsung para escalar estas iniciativas permitirán extender sus esfuerzos a más regiones en los próximos meses, ofreciendo una luz de esperanza para la restauración de los arrecifes de coral.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas