Para el desarrollo de este informe, la compañía ha analizado a más de 4,5 millones de usuarios mensuales. Según los datos recopilados, Netflix se mantiene en la cima del mercado, aunque con una competencia cada vez más cercana. La plataforma de streaming logró asegurar el primer puesto con una diferencia de solo un 1% respecto a Amazon Prime Video, que ha experimentado un descenso en su popularidad a lo largo del año, perdiendo aproximadamente un 3% de su cuota de mercado.
En este contexto, Disney+ ha logrado posicionarse en el tercer lugar, superando a Max con una ventaja del 2%. Este cambio en la dinámica del mercado refleja cómo las preferencias de los consumidores están cambiando y cómo las plataformas están luchando por captar la atención de los espectadores.
El informe también destaca la evolución de la cuota de mercado durante el año. En España, Movistar+ ha liderado este crecimiento junto a Netflix y Apple TV+, ambos con un incremento del 1%. Mientras tanto, Amazon Prime Video se ha convertido en la única plataforma que ha visto un descenso, perdiendo un 1% de su cuota. Este panorama sugiere que, aunque el mercado de streaming sigue creciendo, la competencia se intensifica y las plataformas deben adaptarse rápidamente a las demandas de los usuarios.
Con estos datos en mano, se hace evidente que el sector del streaming en España está en un punto de inflexión, donde las decisiones de los consumidores y las estrategias de las plataformas definirán el futuro de esta industria en los próximos años.