Noticias Tecnología

Los folletos digitales influyen en el 76% de las compras de alimentación en España

Gabi Galdón López-Quesada | Domingo 19 de enero de 2025
La cuenta atrás ha comenzado para los consumidores españoles, quienes están cada vez más influenciados por los folletos promocionales en sus decisiones de compra.

ShopFully en colaboración con Reppublika Research & Analytics ha desarrollado un estudio que revela que el 76% de las compras de alimentación están impactadas por estos folletos, destacando la creciente importancia del formato digital. De hecho, más de la mitad de los encuestados, un 52%, no tendría inconveniente en dejar de lado los folletos en papel en favor de versiones digitales.

A su vez, la investigación indica que el 51% de los españoles consulta catálogos digitales al menos una vez a la semana. De este modo, pueden decidir sobre sus compras de alimentos y productos básicos, consolidando así el formato digital como una herramienta esencial en la planificación de compras diarias. Esta tendencia hacia lo digital se hace aún más evidente en las categorías de moda y electrónica, donde un 21% de los encuestados ha aumentado su uso de folletos digitales. En la industria de la moda, el uso ha crecido un 24%, mientras que en la de la electrónica ha aumentado un 23% en comparación con el año anterior. En estas categorías, un 35% y un 26% de los encuestados, respectivamente, han realizado compras influenciadas por folletos digitales.

Ahora bien, si se profundiza en el motivo al que se deben estas preferencias por los folletos digitales, existen varios. En primer lugar, para el 35% de los encuestados el respeto por el medio ambiente es un factor clave, seguido de la comodidad de uso y la posibilidad de acceder a ofertas actualizadas. Esta inclinación es aún más notable entre los jóvenes de 15 a 29 años, quienes valoran especialmente la capacidad de encontrar todos los folletos en un solo sitio web o aplicación.

A pesar del crecimiento del formato digital, los folletos en papel aún conservan una base leal, especialmente entre los mayores de 50 años. Un 30% de las personas de entre 50 y 59 años afirma que extrañaría los folletos físicos. Sin embargo, un 43% de los encuestados ha reducido su uso de folletos en papel, marcando una tendencia clara hacia su declive.

Si algo queda claro es que los folletos promocionales siguen jugando un papel crucial en las decisiones de compra de los españoles, con un claro desplazamiento hacia el formato digital que refleja cambios significativos en los hábitos de consumo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas