LG ha aprovechado el CES 2025 para presentar sus planes empresariales para 2025 en respuesta a la volatilidad de los mercados globales y a los cambios en las políticas comerciales.
El máximo directivo de la compañía William Cho ha sido el encargado de explicarla, señalando que la empresa ha visto progresos positivos mediante la implementación de modelos de negocio innovadores. En particular, apunta al crecimiento de los servicios de suscripción, la publicidad y los contenidos disponibles a través del sistema operativo webOS, destacando la capacidad de LG para anticiparse a las demandas de un entorno tecnológico variable. “Ante un panorama con una incertidumbre sin precedentes y un escenario competitivo en plena transformación, la compañía requiere un nivel distinto de estrategias y la rapidez en su ejecución”, sostiene el directivo.
El plan “Future Vision 2030”, lanzado por LG hace dos años, se diseñó para guiar la evolución de sus líneas de negocio. Sin embargo, el progreso global ha sufrido retrasos por la reestructuración de algunos mercados y el recrudecimiento de tensiones geopolíticas, al tiempo que la competencia con empresas chinas se ha desplazado de la mera cuestión de costes a la búsqueda de soluciones más sofisticadas. El nuevo contexto demanda una posición reforzada en dispositivos, pero también la diversificación hacia otros ámbitos, como la movilidad y los espacios comerciales.
“Si la empresa se centra en proporcionar un valor distintivo al consumidor, seguirá creciendo”
Según la empresa, sus amplios conocimientos técnicos y décadas de estudio de las necesidades de los usuarios le permiten transformarse en un proveedor de soluciones inteligentes. Cho se refiere así a las oportunidades que aún persisten en medio de la complejidad: “Si la empresa se centra en proporcionar un valor distintivo al consumidor, seguirá creciendo”. Para ello, se están aplicando cambios a varios niveles, como la diversificación de ingresos y un mayor impulso en la venta en línea de productos y servicios.
El modelo de suscripción ejemplifica esta flexibilidad. LG combina dispositivos con servicios de asistencia y mantenimiento para que los usuarios puedan adaptar el uso de cada equipo según sus necesidades. Además, la empresa busca mantener vínculos a largo plazo con los clientes a través de la atención continua y la conveniencia de suscribirse a determinados aparatos o funciones. Esta estrategia le ha reportado durante 2024 unos ingresos de aproximadamente 1.300 millones de dólares, superando las previsiones iniciales.
Por otra parte, la compañía refuerza la integración de su plataforma webOS, con la que ofrece contenidos, publicidad personalizada y programas como el recién presentado webOS Re:New. Esta iniciativa pretende prolongar la vida útil de los televisores inteligentes, facilitando la actualización del sistema operativo de forma periódica tras la compra.
LG tiene así la intención de aplicar la experiencia obtenida en televisores a otros equipos y soluciones, incluidas aplicaciones para automóviles y sistemas de publicidad digital.
El propósito es que, para 2030, la división B2B alcance un 45% de los ingresos totales, frente al 35% actual
En el terreno de la calefacción y los aires acondicionados (HVAC), la firma ha constituido LG Eco Solution (ES), con miras a acelerar la expansión de este sector. Además de sus éxitos en la manufactura de línea blanca, pretende integrar IA y automatización para mejorar la eficiencia en cada uno de los procesos, desde el desarrollo hasta la distribución. El propósito es que, para 2030, la división B2B alcance un 45% de los ingresos totales, frente al 35% con el que cerró 2024.
Asimismo, la compañía ha anunciado un nuevo enfoque de investigación y desarrollo para focalizar proyectos con alto potencial. Más del 75% de las tareas de I+D se centrarán en campos considerados prioritarios: software, inteligencia artificial, robótica, patentes de estándares y sistemas avanzados de computación. Para ello, LG aplicará la estrategia “Build, Borrow y Buy”, combinando la expansión de sus capacidades internas, la colaboración con otras tecnológicas de prestigio y la adquisición de startups prometedoras.
La compañía estima invertir más de 34.000 millones de dólares hasta 2030
Para garantizar la competitividad, también se ha establecido un sistema de revisión liderado por el CEO, mediante el cual se supervisan indicadores como la calidad de los productos, la reducción de costes y el tiempo de entrega. Cada unidad de negocio contará con grupos de trabajo responsables de localizar ineficiencias y optimizar procesos. Con este planteamiento, LG espera adaptarse con rapidez a los cambios, manteniendo un control minucioso de las operaciones y la marca.
Pese a anticipar un entorno comercial incierto para los próximos años, LG mantiene sus planes de inversión con un criterio estratégico, asignando recursos a fusiones, adquisiciones y otras operaciones de capital que impulsen su crecimiento. Además del gasto en instalaciones e I+D, la compañía estima invertir más de 34.000 millones de dólares hasta 2030, con la finalidad de ajustar su portafolio y potenciar su evolución cualitativa en un panorama cada vez más competitivo.