Escaparate de Accesorios

Una startup sorprende un dispositivo capaz de medir los niveles de hormonas con la saliva y el móvil

María García | Lunes 06 de enero de 2025
En el marco del CES 2025, la startup Eli Health ha anunciado el lanzamiento de Hormometer, un dispositivo doméstico diseñado para medir los niveles de determinadas hormonas a través de la saliva y la cámara de un teléfono móvil.

Este nuevo sistema ofrece la posibilidad de obtener resultados más rápidos que en las pruebas tradicionales, habitualmente sujetas a los tiempos de laboratorio. Con ello, se pretende satisfacer la demanda de usuarios que muestran un creciente interés por el seguimiento de sus hormonas y la gestión de su bienestar.

La aplicación móvil interpreta la tonalidad o las variaciones del marcador interno, apoyándose en la cámara del smartphone para analizar el resultado

La propuesta se basa en un cartucho delgado que se introduce en la boca durante aproximadamente un minuto, de forma similar a algunas pruebas de diagnóstico caseras. En ese breve lapso, el dispositivo recoge una muestra de saliva que luego se refleja en una pequeña ventana, muy al estilo de un test de embarazo. A continuación, la aplicación móvil interpreta la tonalidad o las variaciones del marcador interno, apoyándose en la cámara del smartphone para analizar el resultado.

En esta primera fase, Hormometer se centra en medir los niveles de cortisol y progesterona. El cortisol, con frecuencia denominado “hormona del estrés”, juega un papel clave en la regulación del metabolismo, la respuesta de alerta y la calidad del sueño. Por otro lado, la progesterona guarda relación con la salud reproductiva y el ciclo menstrual, pudiendo afectar la fertilidad y el equilibrio anímico. Si se detectaran anomalías, la aplicación de Eli Health ofrece recomendaciones o consejos relacionados con el estilo de vida y la gestión de síntomas.

Los resultados aparecen reflejados en la pantalla de la aplicación de forma casi inmediata. Una vez procesados, se muestran gráficas que recogen la evolución de los niveles hormonales y se brindan sugerencias relativas al descanso, la alimentación o el ejercicio físico.

Aunque el Hormometer está registrado ante la FDA, la empresa puntualiza que esto no implica una aprobación total ni un aval directo de los resultados. Aun así, sus datos internos apuntan a una coincidencia de entre un 94% y un 97% con pruebas de laboratorio.

La aparición de Hormometer se produce en un contexto en el que las pruebas domésticas empiezan a ganar relevancia, especialmente tras la pandemia. Dispositivos similares han surgido para medir desde los niveles de glucosa hasta marcadores de infección. Aunque los expertos señalan que las hormonas fluctúan de manera natural a lo largo del día, la empresa considera que este tipo de autodiagnóstico puede ser de utilidad para usuarios con condiciones crónicas o para quienes siguen un tratamiento hormonal específico. En cualquier caso, advierte que los resultados no sustituyen la opinión de un profesional médico, y que cualquier alteración significativa debe consultarse con un especialista.

Precio y disponibilidad

El producto se oferta con un modelo de suscripción que ronda los 8 dólares mensuales, con la exigencia de un compromiso mínimo de un año. Este precio busca competir con otras pruebas similares, cuyo coste puede variar entre 30 y 250 dólares y que conllevan el envío de muestras por correo.

Eli Health ha confirmado el inicio de un programa beta en Estados Unidos y Canadá, con el lanzamiento completo previsto para más adelante. Además de cortisol y progesterona, la empresa pretende ampliar la línea de análisis a hormonas como testosterona y estradiol.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas