Noticias Tecnología

Un tribunal de Estados Unidos anula las normas de neutralidad de la red de la administración Biden

El tribunal anula las normas de neutralidad de la red de los Estados Unidos
Adolfo Rodríguez-Bouza | Viernes 03 de enero de 2025
Un tribunal de Estados Unidos ha puesto fin a una prolongada disputa legal al anular las normas de neutralidad de la red implementadas por la administración Biden en 2024. En su decisión, el tribunal concluyó que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) no tiene la autoridad para regular a los proveedores de Internet como si fueran servicios públicos.

Las reglas de neutralidad de la red, introducidas originalmente en 2015 durante la administración de Barack Obama, tenían como objetivo garantizar que los proveedores de servicios de Internet no bloquearan, ralentizaran ni priorizaran ciertos contenidos o servicios. Estas normas fueron derogadas en 2017 bajo la administración de Donald Trump y reinstauradas por el presidente Joe Biden en 2024.

En su fallo de 26 páginas, el tribunal determinó que la banda ancha no es un "servicio de telecomunicaciones", sino un "servicio de información", de acuerdo con la Ley de Comunicaciones. Esta distinción clave implica que la FCC no puede imponer regulaciones diseñadas para los servicios públicos tradicionales, como las líneas telefónicas. Según los jueces, mientras que los servicios telefónicos simplemente transmiten mensajes creados por los usuarios, los servicios de Internet permiten generar, transformar y procesar información, lo que los excluye del ámbito regulable por la FCC.

Impacto en el acceso a internet

La anulación de estas normas podría permitir a los proveedores de servicios de Internet establecer tarifas diferenciadas o priorizar ciertos contenidos. Aunque muchos expertos advierten sobre los riesgos de discriminación de contenidos, señalan que desde la derogación de 2017 no se han materializado escenarios de bloqueo generalizado.

Brendan Carr, comisionado republicano de la FCC designado por Donald Trump, ha celebrado el fallo como un freno al "intento de la administración Biden de tomar el control del internet". Por otro lado, Jessica Rosenworcel, comisionada demócrata saliente de la FCC, ha expresado su preocupación y afirmó que ahora es responsabilidad del Congreso garantizar una internet abierta y justa para todos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas