En un comunicado, Run:ai ha expresado su entusiasmo por unirse oficialmente al gigante tecnológico. "Hoy estamos encantados de unirnos oficialmente al equipo de Nvidia. Esto marca la conclusión de un capítulo extraordinario en el viaje de Run:ai y el comienzo de uno nuevo y emocionante en un nuevo hogar".
Para determinar la aprobación de esta transacción, Bruselas se ha tenido que evaluar si la operación generaría problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo o no, al cerciorarse de que se trata de una fusión "segura", la Comisión ha dado luz verde. La Comisión consideró que los ingresos actuales de Run:ai son tan modestos que no alcanzan los umbrales de notificación establecidos, lo que abre la puerta a una integración sin obstáculos. Sin embargo, aunque se reconoce la probable posición dominante de Nvidia en el mercado global de GPU para centros de datos, se subraya que la compañía no tendrá la capacidad ni el incentivo para restringir la compatibilidad de sus productos con el software de la competencia.
A pesar de este cambio de rumbo, Run:ai se compromete a mantener sus líneas de negocio esenciales. "Si bien nuestros colores cambiarán del rosa al verde, nuestro compromiso con nuestros clientes, socios y el ecosistema de IA en general sigue siendo inquebrantable", ha señalado la compañía. La firma se propone seguir ayudando a sus clientes a maximizar su infraestructura de IA, prometiendo flexibilidad y eficiencia en el uso de sistemas GPU.
De cara al futuro, Run:ai tiene planes bastante ambiciosos. La compañía ha anunciado su intención de abrir su software al público, un movimiento que busca fomentar la colaboración dentro de la comunidad de inteligencia artificial. "El código abierto del software le permitirá extender su disponibilidad a todo el ecosistema de IA", concluyeron, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para el desarrollo de soluciones más rápidas y efectivas en el campo de la inteligencia artificial.