MERCADO Y ACTUALIDAD DEL MOTOR

El sector de automoción en España acelera su inversión en innovación de cara a 2025

Adrian Cascante | Lunes 30 de diciembre de 2024
El 86% de las empresas del sector automotriz en España se compromete a aumentar sus presupuestos de innovación para el próximo año.

Según la VI edición del ‘Barómetro Internacional de la Innovación enfocado a las empresas del Sector Automoción’, la industria automovilística se posiciona como un referente en autofinanciación y adopción tecnológica gracias a la decisión de aumentar los presupuestos de cara al próximo año.

Sin embargo, desafíos como la sostenibilidad y la falta de talento especializado plantean interrogantes sobre su capacidad de mantener la competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

Inversión en futuro

Según el nuevo estudio de Ayming, el sector de la automoción en España avanza hacia una nueva era de transformación tecnológica y operativa, con la innovación como eje central de su estrategia de crecimiento con un 86% de las empresas del sector planeando incrementar sus presupuestos destinados a actividades de investigación y desarrollo (I+D) en 2025.

Este dato coloca a la industria automotriz nacional como un actor clave en la apuesta por la innovación, superando incluso la media internacional en términos de priorización estratégica. Por su parte, la financiación de estos esfuerzos depende en gran medida de recursos propios, con un 48% de las empresas recurriendo a la autofinanciación.

Este enfoque refleja el compromiso de la industria con el crecimiento sostenido y la independencia financiera, aunque se complementa con incentivos como las deducciones fiscales por I+D (33%) y ayudas a la innovación (26%). Según Donia Razazi, experta en el sector de la automoción, “la autofinanciación es un reflejo del compromiso del sector automotriz español con la competitividad y el crecimiento a largo plazo”.

El motor de la innovación

La inversión en nuevas herramientas y tecnologías ocupa el primer lugar en las prioridades del sector, con un 40% de las empresas apostando por su implantación. Áreas como la inteligencia artificial destacan especialmente, ya que más del 80% de las compañías destina al menos un 5% de su presupuesto de innovación a esta tecnología.

La IA se utiliza principalmente en análisis de datos (53%), generación de ideas (43%) y análisis predictivo (41%), consolidándose como un recurso clave para optimizar operaciones y anticipar tendencias del mercado.

Sin embargo, cabe mencionar que el sector aún enfrenta importantes barreras internas para alcanzar sus objetivos innovadores, en especial cuando hablamos de la falta de talento especializado, problema que afecta al 50% de las empresas, mientras que un enfoque a corto plazo y la limitada disponibilidad de recursos financieros son desafíos señalados por el 36% y 33% de los encuestados, respectivamente.

Falta ser sostenibles

Aunque la sostenibilidad comienza a ganar protagonismo, con un 17% de las empresas invirtiendo entre el 10% y el 20% de su presupuesto de innovación en esta área, España se encuentra por debajo de la media internacional en este aspecto.

La innovación no es suficiente y la industria automotriz nacional debe intensificar su compromiso con prácticas sostenibles, que no solo responden a las demandas regulatorias y de los consumidores, sino que también son esenciales para diferenciarse en un mercado tan competitivo a nivel internacional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas