Noticias Tecnología

El sector retail se consolida como líder en incrementos salariales para 2025

Federica Estrella | Domingo 29 de diciembre de 2024
El Informe de Tendencias Salariales 2025, elaborado por Randstad Research, ha puesto de manifiesto que el sector retail se posiciona como el líder indiscutible en incrementos salariales para el próximo año, junto a los sectores farmacéutico y de ciencias de la vida.

En este contexto, los profesionales del retail pueden alcanzar salarios anuales que rozan los 107.000 euros, destacando especialmente en áreas como compras, diseño y ventas, donde su labor se asemeja a la de los arquitectos que construyen el éxito empresarial.

Entre los roles más solicitados, el director de diseño de producto se destaca con remuneraciones que oscilan entre 82.000 y 107.000 euros brutos anuales, reflejando la importancia de la innovación en el sector. A su lado, el director de compras, con un salario que varía entre 82.000 y 102.000 euros, se convierte en un pilar fundamental para la gestión eficiente de los recursos. Asimismo, el director comercial se sitúa en la cúspide de la pirámide salarial, con ingresos que van de 77.000 a 97.000 euros, seguido de cerca por el director de marketing, cuya retribución se encuentra entre 82.000 y 87.000 euros. Los retail managers y diseñadores también son altamente demandados, con sueldos que pueden alcanzar los 72.000 y 62.000 euros brutos anuales, respectivamente, desempeñando un papel crucial en la estrategia de ventas.

En niveles salariales más accesibles, otros roles como el técnico de compras y el comercial son igualmente importantes, con salarios que oscilan entre 46.000 y 57.000 euros, y entre 41.000 y 52.000 euros anuales, respectivamente. Estos profesionales son los engranajes que optimizan la oferta y maximizan las ventas, asegurando que las empresas naveguen con éxito en un entorno competitivo. Por su parte, los store managers, con un rango salarial de entre 36.000 y 46.000 euros, y los encargados de atención al cliente, que perciben entre 33.000 y 41.000 euros, también contribuyen a la estabilidad del sector.

El sector retail sigue siendo un pilar esencial de la economía española

A pesar de haber experimentado una ligera disminución en el número de empleos en el último año, el sector retail sigue siendo un pilar esencial de la economía española, empleando a cerca de 2,4 millones de personas, lo que representa alrededor del 11% de la fuerza laboral del país. Durante los primeros nueve meses de 2024, se firmaron más de 900.000 contratos, de los cuales 420.000 fueron indefinidos, lo que sugiere una tendencia hacia la estabilidad laboral y reafirma la relevancia del retail como motor de empleo.

El informe también destaca que, aunque los aumentos salariales en el retail serán más moderados, con un promedio del 5%, el sector farmacéutico y de ciencias de la vida experimentarán incrementos más significativos, alrededor del 10%. En un panorama donde la escasez de talento se convierte en un desafío creciente, las empresas deben ofrecer condiciones atractivas que vayan más allá de la mera compensación económica. La flexibilidad, un ambiente laboral positivo y la conciliación de la vida personal y profesional se han convertido en factores clave para atraer y retener al mejor talento.

Así, el sector retail no solo continúa siendo un motor vital de la economía española, sino que también se adapta a las nuevas exigencias del mercado laboral, convirtiéndose en un escenario donde la captación de talento se transforma en un arte que requiere equilibrio y estrategia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas