Noticias Tecnología

Las plataformas integradas y la IA generativa definen el futuro de la ciberseguridad

Federica Estrella | Domingo 29 de diciembre de 2024
CrowdStrike ha dado a conocer los resultados de su estudio sobre el Estado de la IA en Ciberseguridad en 2024, destacando una tendencia significativa: el 80% de los responsables de seguridad prefieren herramientas de IA generativa integradas en plataformas en lugar de productos o aplicaciones independientes. Este dato refleja la creciente demanda por tecnologías que no solo mejoren la eficiencia, sino que también optimicen la eficacia en las operaciones de seguridad.

El estudio revela que el 63% de los encuestados estaría dispuesto a renovar completamente su infraestructura de seguridad actual para adoptar soluciones de IA generativa totalmente integradas. Este cambio decisivo hacia estrategias de ciberseguridad impulsadas por plataformas se debe, en gran parte, a los desafíos que enfrentan las organizaciones, como la escasez de habilidades, la velocidad y sofisticación de los ataques, y la complejidad operativa. Así, los resultados apuntan hacia un camino claro: la necesidad de soluciones de IA generativa diseñadas específicamente para satisfacer las demandas únicas de la ciberseguridad.

Entre las principales conclusiones del estudio, se destaca que el 80% de los encuestados opta por tecnologías de IA generativa ofrecidas como parte de una plataforma unificada, evidenciando que la integración es clave en la adopción de estas tecnologías. Además, un 74% de los participantes reporta haber sufrido una brecha de seguridad en el último año o expresa preocupación por vulnerabilidades, lo que impulsa la adopción de tecnologías de IA generativa con capacidades mejoradas de detección y respuesta. Asimismo, el 76% de los encuestados exige herramientas de IA generativa diseñadas específicamente para la ciberseguridad, rechazando aquellas de propósito general.

Ante este escenario, los expertos consideran la IA generativa como una herramienta que mejora la experiencia de los analistas de seguridad, ayudando a aumentar la productividad y reducir la fatiga, sin reemplazar la experiencia humana. Casi el 90% de los expertos establece directrices de seguridad para el uso de la IA generativa, subrayando la importancia de la integración de controles de seguridad y privacidad para desbloquear su potencial completo.

"Liberar el verdadero potencial de la IA generativa radica en la integración perfecta entre sistemas y datos"

Por su parte, Elia Zaitsev, CTO de CrowdStrike, ha explicado que “la IA generativa ya está revolucionando el mundo de la ciberseguridad y tiene el potencial de lograr aún más. Liberar el verdadero potencial de la IA generativa radica en la integración perfecta entre sistemas y datos, optimizando la productividad de los analistas y acelerando la detección y respuesta ante amenazas”.

Charlotte AI

Finalmente, CrowdStrike ha decidido no quedarse con las manos cruzadas y está redefiniendo el panorama de la ciberseguridad con Charlotte AI, una solución de IA generativa diseñada específicamente para ayudar a los equipos de seguridad a enfrentar a los ciberdelincuentes y detener brechas de seguridad. Esta herramienta establece un nuevo estándar en velocidad, precisión y eficacia en las operaciones de seguridad. Además, con servicios como CrowdStrike AI Red Team y las innovaciones en su plataforma Falcon, la compañía se posiciona en el centro de la seguridad para infraestructuras y sistemas, impulsando así la revolución de la IA en el ámbito de la ciberseguridad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas