Los chatbots, esos asistentes virtuales que parecen tener un don para comprender deseos y necesidades, han revolucionado la experiencia de compra. No solo permiten explorar catálogos interminables, sino que también ofrecen recomendaciones personalizadas, adaptándose a intereses, presupuestos y las tendencias del momento. Según el informe “Tendencias Generacionales en Mensajería” de Infobip, un notable 88% de la Generación Z y el 82% de los Millennials consideran que la inteligencia artificial ha mejorado su experiencia de compra, convirtiendo la búsqueda de regalos en un proceso más ágil y placentero.
En un periodo tan significativo como la Navidad, más del 60% de los Millennials optan por los chatbots para recibir sugerencias y gestionar sus compras. La rapidez y simplicidad que ofrecen estas herramientas han hecho de plataformas de mensajería como WhatsApp el canal preferido para interactuar con ellos, como se evidenció en el pasado Black Friday, donde el 91% de las interacciones se realizaron a través de esta aplicación.
Las tendencias de regalos para 2024 han sido reveladas por las búsquedas en plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT. Entre las opciones más populares se encuentran los gadgets tecnológicos, como auriculares con cancelación de ruido y dispositivos inteligentes para el hogar. También están en auge las experiencias únicas, como suscripciones a servicios de streaming y escapadas de fin de semana. Además, la sostenibilidad gana terreno con productos ecológicos, mientras que los juguetes educativos, como kits STEM y drones, son altamente demandados por los más jóvenes.
Este cambio en las preferencias refleja una evolución en la mentalidad de las generaciones más jóvenes, quienes valoran regalos significativos y personalizados por encima de lo convencional. Al buscar optimizar su tiempo, los Millennials y Centennials encuentran en los chatbots una herramienta que no solo detecta tendencias, sino que también ofrece recomendaciones específicas basadas en los intereses del destinatario. Según Álvaro Ansaldo, Country Manager de Infobip Iberia, “las generaciones jóvenes no buscan solo un regalo, sino una experiencia significativa”.
Por último, un informe de Accenture señala que el 75% de los consumidores jóvenes prefieren regalar experiencias en lugar de objetos materiales, lo que convierte a tecnologías como los chatbots y la inteligencia artificial en aliados indispensables para acertar con el regalo perfecto. Así, en 2024, la magia de la Navidad no solo reside en la creatividad del obsequio, sino también en la inteligencia tecnológica que lo respalda. Con un simple clic, las generaciones digitales están transformando una de las tradiciones más queridas, haciendo que el espíritu navideño se viva de manera más conectada, práctica y personalizada.