Navidad

La Navidad de los españoles se adapta a nuevos hábitos de consumo sostenible

Federica Estrella | Jueves 26 de diciembre de 2024
IPSOS ha realizado un informe realizado para Back Market donde refleja que la Navidad de este año se presenta como un campo de batalla para los presupuestos de los españoles.Esto se debe a que un 29% de la población ha decidido reducir su gasto en regalos o ha optado por soluciones más creativas, como regalar a una sola persona.

En este contexto, los productos reacondicionados y de segunda mano emergen como una alternativa atractiva para muchos consumidores. De acuerdo con el estudio, el 31% de los españoles ha recibido un regalo de este tipo, mientras que el 29% ha optado por regalar dispositivos reacondicionados. Este cambio se debe, en gran parte, a la buena relación entre calidad y precio, que motiva al 57% de los encuestados, así como a razones ecológicas, señaladas por el 33%.

Además, la encuesta revela una notable apertura hacia este tipo de regalos: el 87% de los españoles no tiene inconveniente en recibir productos de segunda mano o reacondicionados. Este dato es un claro reflejo de la transformación en los hábitos de consumo, donde el valor se mide más por la utilidad que por la novedad. Marta Castillo, portavoz de Back Market en España, ha destacado que esta evolución no solo satisface las necesidades y deseos de los consumidores, sino que también fomenta un modelo de consumo más sostenible, que rápidamente está ganando terreno.

En el ámbito tecnológico, los dispositivos se convierten en los protagonistas de la temporada. Se estima que el 25% de los españoles destinará entre 300 y 500 euros en regalos, mientras que un 43% invertirá entre 100 y 300 euros. Los teléfonos móviles lideran la lista de preferencias, seguidos de tablets y pequeños electrodomésticos. En este sentido, optar por regalos reacondicionados no solo ayuda a mitigar el impacto de la inflación, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, un teléfono reacondicionado puede reducir hasta un 86% el uso de agua y disminuir en un 91% las emisiones de CO₂ en comparación con uno nuevo.

Así, esta Navidad se vislumbra como un momento propicio para abrazar la economía circular, permitiendo a los consumidores hacer regalos que no solo cumplen con sus expectativas, sino que también promueven un futuro más sostenible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas