Noticias Tecnología

DigitalES pide al Gobierno que revise la tasa del espectro

Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, durante su intervención en la clausura de la Asamblea General de DigitalES (Foto: Alfonso de Castañeda).
Alfonso de Castañeda | Viernes 20 de diciembre de 2024
La patronal de los operadores de telecomunicaciones en España, DigitalES, ha aprovechado su Asamblea General para reclamar al Gobierno de España que revise la tasa de espectro, fundamental para el funcionamiento de los servicios de comunicaciones móviles.

Durante su discurso, Federico Linares, presidente de la patronal, ha defendido que esta medida es clave para fomentar la inversión en infraestructuras y acelerar el despliegue de nuevas tecnologías en el país y el sector considera que esta tasa es excesiva, una crítica que han repetido en los últimos años, especialmente en tiempos de subasta de espectros.

Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha participado en la clausura de la Asamblea General de DigitalES, la patronal de los operadores de telecomunicaciones en España, donde ha aprovechado para poner en valor el trabajo que realiza el sector, castigando en los últimos años por la caída de la facturación.

López ha aprovechado su intervención para celebrar los éxitos de los proyectos transformadores que surgen de la colaboración público-privada que “han permitido posicionarnos en capacidades tecnológicas como la conectividad o la supercomputación”, como son el caso del Barcelona Supercomputing Center (BSC) o el programa del Kit Digital, del que ha avanzado que ya se han beneficiado 565.000 pymes y autónomos.

“Este país perdió otros tresnes en el pasado, pero este no lo va a perder”

El ministro ha asegurado que “España es un país conocido y reconocido en la transformación digital”, algo que es factible gracias a que cuenta con un “sector fuerte”. Así, el responsable de la cartera de Transformación Digital ha defendido que “este país perdió otros tresnes en el pasado, pero este no lo va a perder” y ha asegurado que el sector tech y telco son “parte del éxito de que España crezca el doble que la media de la OCDE y cuatro veces más que la media europea”.

Por su parte, el presidente de la patronal y también presidente de EY España, Federico Linares, ha defendido el papel de DigitalES como “acompañante de la administración” en materia de regulación, “contribuyendo a las consultas y audiencias públicas para aportar la visión del sector ante los retos normativos”.

Entre estos retos, Linares ha señalado la implementación y desarrollo del DSA (Ley de Servicios Digitales), la generación y protección de derechos de contenidos mediante IA (Copyright IA), la anunciada ley de ciberseguridad para la transposición de la directiva NIS2, y, a nivel europeo, la ley de redes digitales (DNA) que “será fundamental para revitalizar la competitividad europea”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas