Noticias Tecnología

Un tribunal rechaza la petición de TikTok de retrasar su veto en Estados Unidos

(Foto: Daniel Quesada).
Antonio Rodríguez | Lunes 16 de diciembre de 2024
Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha rechazado la solicitud de TikTok y su empresa matriz, ByteDance, para retrasar temporalmente la entrada en vigor de una ley que obligará a desinvertir en la popular plataforma de videos cortos antes del 19 de enero de 2025.

La decisión pone a TikTok en una posición crítica, ya que, de no revertirse, la ley podría llevar al cese de sus operaciones en el país, afectando a más de 170 millones de usuarios mensuales.

“Planeamos llevar nuestro caso al Tribunal Supremo, que tiene un historial establecido de proteger el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos”

El fallo, emitido por el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia, argumenta que TikTok y ByteDance no presentaron precedentes legales sólidos que respaldaran su solicitud. Según el tribunal, no se han identificado casos en los que, tras declarar constitucional una ley del Congreso, se haya suspendido su aplicación mientras el caso llega al Tribunal Supremo.

Esta decisión limita significativamente las opciones legales de TikTok y ByteDance, obligándolas a acelerar su estrategia ante el Tribunal Supremo. “Planeamos llevar nuestro caso al Tribunal Supremo, que tiene un historial establecido de proteger el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos”, defienden desde TikTok tras conocerse el fallo.

El trasfondo: seguridad nacional y datos de usuarios

La ley, aprobada por el Congreso, prohíbe el funcionamiento de TikTok en Estados Unidos a menos que ByteDance venda su participación en la aplicación antes de la fecha límite. La medida forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno estadounidense para abordar preocupaciones sobre la recopilación y almacenamiento de datos de usuarios por empresas extranjeras.

El Departamento de Justicia ha señalado que el control chino de TikTok plantea “una amenaza continua a la seguridad nacional”. Sin embargo, TikTok ha rechazado estas acusaciones, argumentando que los datos de usuarios estadounidenses se almacenan en servidores locales de Oracle y que las decisiones de moderación de contenido se toman exclusivamente dentro de Estados Unidos.

La compañía debe presentar su caso ante el Tribunal Supremo lo más pronto posible, buscando una suspensión temporal de la ley mientras se evalúa su constitucionalidad

La negativa del tribunal de apelaciones ha dejado a TikTok y ByteDance con poco margen de maniobra. La compañía debe presentar su caso ante el Tribunal Supremo lo más pronto posible, buscando una suspensión temporal de la ley mientras se evalúa su constitucionalidad.

La ley también coloca la responsabilidad inicial en el presidente Joe Biden, quien podría optar por extender el plazo de 90 días para la venta, posponiendo el cumplimiento hasta después de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, prevista para el 20 de enero. Sin embargo, la posición de Trump respecto a TikTok sigue siendo incierta. Durante su mandato anterior intentó prohibir la aplicación, aunque recientemente declaró que no permitiría una prohibición total.

La situación también ha puesto a las grandes compañías tecnológicas en el centro de atención. Un comité de la Cámara de Representantes, enfocado en asuntos relacionados con China, instó recientemente a los CEOs de Alphabet (Google) y Apple a preparar la eliminación de TikTok de sus tiendas de aplicaciones en Estados Unidos si la empresa no cumple con los requisitos legales antes del 19 de enero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas