Noticias Tecnología

Telefónica arrasa en las ayudas del plan 5G rural que reparte 163 millones

Segunda fase del programa UNICO Redes Activas

Orange y Vodafone completan el reparto

Antonio Rodríguez | Jueves 12 de diciembre de 2024
Telefónica vuelve a situarse a la cabeza como principal actor en el despliegue de redes 5G en áreas rurales tras adjudicarse la mayor parte de los fondos en la segunda fase del programa UNICO Redes Activas.

Este programa tiene como objetivo reducir la brecha digital en municipios con menos de 10.000 habitantes, donde la cobertura de internet móvil es limitada o inexistente y reparte un total de 163 millones de euros.

En esta ocasión, Telefónica ha obtenido 83,7 millones de euros para instalar 948 nuevos emplazamientos de red. Le sigue en la lista MasOrange con 59 millones de euros para el desarrollo de 849 emplazamientos, mientras que Vodafone contará con 20,2 millones para construir 424 ubicaciones.

Un plan para conectar la España rural

El programa UNICO Redes Activas es una iniciativa, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, para dar acceso a internet de alta velocidad a más de 1,8 millones de personas que viven en zonas rurales, muchas de las cuales todavía no cuentan con una conectividad adecuada.

El despliegue se centrará en 50 zonas de concurrencia, correspondientes a provincias españolas donde aún persisten déficits de cobertura. Estas regiones se eligieron porque no se beneficiaron de las ayudas distribuidas en la primera convocatoria de 2023.

Las subvenciones podrán cubrir hasta el 90% de los costes elegibles de los proyectos

Las subvenciones podrán cubrir hasta el 90% de los costes elegibles de los proyectos, dependiendo de las necesidades específicas de cada zona. El objetivo principal es mejorar la conectividad en áreas rurales para alcanzar velocidades de descarga superiores a los 50 Mbps.

A diferencia de la convocatoria de 2023, que sufrió retrasos y se resolvió a mediados de este año, la segunda fase del programa ha contado con un proceso más ágil. Aunque inicialmente el presupuesto se estableció en 87,7 millones de euros, en noviembre de 2024 la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones amplió los recursos a 171,37 millones. Finalmente, se han adjudicado 163 millones para el despliegue de infraestructuras en municipios que necesitan con urgencia estas mejoras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas