Noticias Tecnología

España contará con una de las siete AI Factory europeas con una inversión millonaria

Antonio Rodríguez | Martes 10 de diciembre de 2024
El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en Europa da un paso adelante con la creación de la primera AI Factory en España, que estará ubicada en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).

Este proyecto, anunciado por la Comisión Europea y respaldado por el Gobierno de España, se enmarca dentro de una red de siete fábricas de IA destinadas a reforzar la competitividad tecnológica en el continente.

Para ello, el Gobierno destinará 61,76 millones de euros, financiados por el Gobierno español a través de los Ministerios de Transformación Digital y Ciencia, Innovación y Universidades, y con otros 14 millones de euros que llegarán desde las arcas de la Generalitat de Catalunya. A todo ello se sumará financiación internacional procedente de Portugal, Turquía y Rumanía, que elevarán la inversión a los 98,86 millones de euros. Además, la EUROHPC JU aportará otros 98,33 millones, consolidando una base financiera cercana a los 200 millones de euros.

El propósito de las AI Factories va más allá de proporcionar acceso a infraestructuras de supercomputación avanzada. Se trata de convertir estas instalaciones en centros neurálgicos que democratizan el acceso a tecnologías punteras. Tradicionalmente, estas herramientas estaban reservadas para la comunidad investigadora debido a su coste elevado. Ahora, empresas, pymes y startups podrán aprovechar recursos de alto rendimiento para desarrollar proyectos de innovación.

Un impulso al liderazgo europeo

Este modelo de fábricas de IA está alineado con la estrategia europea para consolidar la soberanía tecnológica y fortalecer el control sobre datos y seguridad en el ámbito digital. La apuesta por estas infraestructuras es un paso estratégico hacia la creación de un entorno donde la innovación pueda desarrollarse de manera confiable y sostenible.

Este tipo de iniciativas “permiten democratizar la innovación en IA”

Según el ministro de Transformación Digital, Óscar López, este tipo de iniciativas “permiten democratizar la innovación en IA”, facilitando que empresas de todos los tamaños accedan a herramientas tecnológicas avanzadas. Por su parte, Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, destaca que esta inversión posiciona a España como un referente en la IA, impulsando tanto al sector público como al privado hacia un desarrollo tecnológico con impacto global.

El concepto de las AI Factories no se limita al desarrollo de infraestructuras físicas. Estas instalaciones están diseñadas como ecosistemas dinámicos que integran potencia de cálculo, acceso a datos y talento. La colaboración entre instituciones, gobiernos y el sector privado será clave para maximizar el impacto de estas iniciativas, fomentando la creación de soluciones innovadoras aplicables a problemas globales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas