Noticias Tecnología

El Gobierno destina 24,5 millones para banda ancha en 15.000 hogares

María García | Miércoles 04 de diciembre de 2024

El Gobierno de España ha confirmado la adjudicación de 24,5 millones de euros para llevar banda ancha ultrarrápida a 15.000 hogares en 38 provincias, impulsando la digitalización del país.



El Gobierno de España ha dado un paso significativo hacia la universalización de la banda ancha ultrarrápida, al adjudicar 24,5 millones de euros en una nueva convocatoria. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, busca llevar la conectividad a hogares y empresas que aún carecen de acceso a internet de alta velocidad.

La resolución definitiva del programa UNICO Banda Ancha, correspondiente a su convocatoria de 2024, fue publicada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Gracias a esta medida, se prevé que 15.000 nuevos hogares y empresas puedan acceder a la fibra óptica, mejorando así su conectividad.

Seis operadores (Adamo, Avatel, Orange, Telefónica, Asteo y Rede Aberta) serán los encargados de llevar a cabo este despliegue, que abarca un total de 38 provincias en España. Este avance es notable, ya que las provincias excluidas del proyecto cuentan con un despliegue técnico casi completo. La adjudicación se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos Next Generation EU.

Un futuro digital prometedor

Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha destacdo que "esta nueva convocatoria culmina un éxito colectivo logrado con colaboración público-privada". En sus declaraciones, Hernando defiende que España lidera en conectividad con fibra óptica en Europa y ocupa el tercer lugar entre los países miembros de la OCDE. En concreto, con esta reciente inversión, el total destinado por el Gobierno desde 2018 asciende a 1.060 millones de euros, consolidando así lo que se considera la mayor red de conectividad fija en Europa, según datos recientes de la OCDE.

Hernando también ha señalado que más del 95% de los hogares españoles están conectados a banda ancha ultrarrápida. Esta situación no solo mejora el acceso digital sino que posiciona al país como un polo tecnológico emergente en el ámbito global. Además, mencionó iniciativas como el servicio satelital Conectate35.es para garantizar acceso incluso en áreas remotas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas