Noticias Tecnología

Federico Steinberg asumirá la Cátedra Príncipe de Asturias en Georgetown en 2025

Cátedra Príncipe de Asturias en EE. UU

Pilar Bernat | Lunes 02 de diciembre de 2024

Federico Steinberg Wechsler ha sido elegido para ocupar la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown a partir de enero de 2025. Este nombramiento se produce tras un riguroso proceso de selección que evaluó 21 candidaturas y busca promover el conocimiento de la ciencia, cultura e investigación españolas en Estados Unidos. Steinberg, profesor de Análisis Económico en la Universidad Autónoma de Madrid y con una destacada trayectoria académica, sucederá a Juan Luis Manfredi.



Federico Steinberg Wechsler, profesor titular de Análisis Económico en la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido seleccionado para ocupar la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown, un prestigioso puesto que comenzará a desempeñar en enero de 2025.

Esta cátedra, que se establece en el marco de un convenio firmado hace 25 años entre la Fundación Endesa, la Universidad de Georgetown, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Embajada de España en Estados Unidos, tiene como objetivo principal promover la difusión de la ciencia, cultura e investigación españolas en territorio estadounidense.

Un proceso competitivo y riguroso

La elección de Steinberg se produjo tras un exhaustivo proceso competitivo que evaluó un total de 21 candidaturas. Este procedimiento fue llevado a cabo por un comité mixto compuesto por representantes de la Universidad de Georgetown, el Ministerio y la Fundación Endesa. Finalmente, tres finalistas fueron entrevistados antes de que se decidiera otorgar la cátedra a Steinberg.

El nuevo catedrático sucederá a Juan Luis Manfredi, quien ocupó el cargo durante el periodo 2021-2024. La propuesta presentada por Steinberg destaca por su enfoque en el diálogo sobre políticas internacionales y europeas, así como las relaciones transatlánticas en diversas áreas como economía, política y medio ambiente.

Un académico con amplia trayectoria

Steinberg es doctor en Economía y cuenta con una sólida trayectoria académica. Además de su labor docente, es investigador en el Real Instituto Elcano y asesor especial del Alto Representante para Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell. A lo largo de su carrera ha publicado cerca de 60 artículos en revistas académicas reconocidas y ha participado activamente en proyectos europeos como Horizon 2020.

El académico ha manifestado su entusiasmo por asumir este nuevo reto: “Ocupar la Cátedra Príncipe de Asturias es un auténtico privilegio. Analizar las relaciones transatlánticas desde Washington será fundamental para fomentar el conocimiento sobre España en Estados Unidos”, afirmó Steinberg.

Un legado académico consolidado

La Cátedra Príncipe de Asturias celebra este año su 25 aniversario como un programa académico consolidado que busca estrechar los vínculos entre España y Estados Unidos. Desde su creación en 1999, ha contribuido significativamente a mejorar la comprensión mutua entre ambas naciones.

A medida que se aproxima el inicio del mandato de Steinberg, las expectativas son altas respecto a cómo contribuirá al fortalecimiento del diálogo académico y cultural entre España y Estados Unidos a través de esta importante cátedra.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas