Actualmente, TikTok cuenta con más de 175 millones de usuarios activos mensuales en la región. Con esta actualización de seguridad, la red social busca frenar el impacto negativo de ciertos efectos y filtros en la identidad y salud mental de los jóvenes.
La medida más importante para la compañía en este momento es la restricción del uso de filtros y efectos de belleza para los menores de 18 años. Esta decisión se basa en un informe de la organización británica Internet Matters, que analiza cómo las plataformas digitales influyen en la identidad de los adolescentes. El informe, titulado Autenticidad, pertenencia y conexión en el bienestar digital de los jóvenes, advierte sobre los efectos perjudiciales de la alteración de la apariencia en la percepción de uno mismo.
Siguiendo esta línea, TikTok ha señalado que el uso de estos filtros puede distorsionar la realidad para los jóvenes, quienes pueden no ser conscientes de que el contenido que consumen ha sido modificado.
A partir de las próximas semanas, los usuarios menores no podrán acceder a efectos que alteren su apariencia, como piel más lisa o rostros más delgados. Sin embargo, los efectos que añaden elementos divertidos, como orejas de animales, seguirán disponibles.
Además de la restricción de filtros, TikTok introducirá una nueva función para conectar a los usuarios con líneas de ayuda locales. Esta medida, que se implementará en 13 países europeos, facilitará el acceso a recursos de apoyo psicológico gratuito en casos de contenido dañino relacionado con temas de suicidio, autolesión, odio y acoso. Asociaciones como SpunOut en Irlanda y Nummergegen Kummer en Alemania formarán parte de esta iniciativa.
Y esto no es todo, la plataforma también está explorando el uso de tecnología de aprendizaje automático para identificar cuentas de usuarios menores de 13 años, asegurando que se cumpla con la edad mínima requerida. Actualmente, TikTok elimina aproximadamente 6 millones de cuentas cada mes que no cumplen con este requisito.
Compromiso con la Autenticidad
TikTok reafirma su compromiso de fomentar una cultura de autenticidad y respeto en su plataforma. "Al fomentar una cultura de autenticidad, respeto y apoyo, podemos crear un mundo digital donde todos se sientan capacitados para ser su verdadero yo", declaró la compañía.
Con estas nuevas medidas, TikTok busca no solo proteger a sus usuarios más jóvenes, sino también contribuir a un entorno digital más saludable y seguro.