Noticias Tecnología

El gasto global en servicios de nube pública alcanzará los 664.500 millones de euros en 2025

Federica Estrella | Domingo 24 de noviembre de 2024

Se prevé que el gasto global de los usuarios finales en servicios de nube pública alcance los 664.5 mil millones de euros en 2025, un incremento significativo desde los 504.6 mil millones de euros estimados para 2024, seún el último pronóstico de Gartner.



Ante este escenario, Sid Nag, vicepresidente analista de Gartner, comentó que "el uso de tecnologías de inteligencia artificial en las operaciones de TI y negocios está acelerando el papel de la computación en la nube en el apoyo a las operaciones empresariales". Además, Nag destacó que "los casos de uso de la nube siguen expandiéndose, con un enfoque creciente en entornos distribuidos, híbridos, nativos de la nube y multicloud, lo que permitirá que el mercado de servicios de nube pública logre un crecimiento del 21.5% en 2025".

Los analistas de Gartner están analizando las prioridades de gasto en la nube para los líderes de infraestructura y operaciones durante la Conferencia de Estrategias de Infraestructura, Operaciones y Nube de Gartner, que se lleva a cabo en este momento.

De cara al futuro, se espera que el 90% de las organizaciones adopten un enfoque de nube híbrida para 2027, y el desafío más urgente relacionado con la inteligencia artificial generativa será la sincronización de datos en el entorno de nube híbrida durante el próximo año.

Todos los segmentos del mercado de la nube se anticipa que registren una tasa de crecimiento de dos dígitos en 2025, lo que resalta la presión sobre los líderes de infraestructura y operaciones para integrar de manera efectiva estas estrategias en sus planes de inteligencia artificial generativa y prepararse para gestionar la infraestructura de IA en el borde.

Es importante destacar que el crecimiento de modelos de inteligencia artificial generativa específicos de la industria, que son privados y seguros, y que requieren capacitación avanzada, inferencia y ajuste fino, seguirá impulsando el aumento del gasto en servicios de nube pública a nivel mundial.

A raíz de este panorama, en 2025, las organizaciones se sentirán cada vez más atraídas por la eficiencia de los servicios de infraestructura y plataforma en la nube (CIPS). Gartner define el mercado CIPS como una plataforma completa en la que se ofrecen capacidades de IaaS y PaaS como servicios en la nube integrados.

Nag añadió que las organizaciones "están optando por CIPS porque las cargas de trabajo actuales son complejas, y buscan plataformas integradas para simplificar el desarrollo, la implementación y las operaciones". Además, las organizaciones que adoptan un modelo de múltiples nubes, que sigue en crecimiento, también están impulsando el gasto en CIPS.

Asimismo, el marco de integración entre nubes (CCIF) que hace posible la multicloud será un motor clave del modelo de adopción de CIPS. Las organizaciones demandarán capacidades federadas de inteligencia artificial generativa entre nubes para atender cargas de trabajo y casos de uso avanzados.

Gartner espera que el gasto de los usuarios finales en CIPS crezca un 24.2% en 2025, alcanzando los 281.5 mil millones de euros. Se proyecta que las ofertas de CIPS representen el 72% del gasto en TI en IaaS y PaaS en 2025, en comparación con el 70% en 2022.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas