Noticias Tecnología

Xi Jinping pide en el G20 que la inteligencia artificial beneficie a “todos” y no sea “un privilegio para los países más ricos”

María García | Miércoles 20 de noviembre de 2024
En su intervención durante la 19ª Cumbre del G20, el presidente de China, Xi Jinping, ha instado a los líderes mundiales a garantizar que los beneficios de la inteligencia artificial (IA) se extiendan más allá de las economías más ricas, subrayando la importancia de un desarrollo inclusivo y cooperativo en el ámbito tecnológico.

Su discurso ha abarcado diferentes temas como la gobernanza digital, la reforma del comercio global y la necesidad de preservar la estabilidad económica frente a los desafíos actuales.

En este sentido, Xi Jinping ha destacado el papel crucial de la IA en la economía global, señalando que esta tecnología debe servir al bien común y no convertirse en una herramienta exclusiva para las naciones más avanzadas. Durante su intervención, el presidente chino afirmó que los países del G20 tienen la responsabilidad de liderar el establecimiento de una gobernanza digital global que fomente la innovación y la igualdad.

“Debemos intensificar la gobernanza internacional y la cooperación en inteligencia artificial para garantizar que sea un beneficio para todos, no un privilegio reservado para las naciones más ricas”, asegura Xi Jinping.

El mandatario chino ha defendido además que China ha tomado la iniciativa en la promoción de una regulación inclusiva de la IA, impulsando conferencias internacionales y respaldando resoluciones en la Asamblea General de las Naciones Unidas para fortalecer la cooperación en este ámbito.

Críticas al proteccionismo y apuesta por la apertura

En su discurso, el líder del régimen chino también ha hecho referencia a la necesidad de una reforma en la gobernanza comercial global, criticando las políticas proteccionistas que fragmentan los mercados internacionales. Aunque no ha mencionado directamente a Estados Unidos, sus comentarios apuntaban claramente a las recientes restricciones tecnológicas impuestas a empresas chinas.

“Debemos avanzar en la reforma de la Organización Mundial del Comercio, oponernos al unilateralismo y evitar la politización de los temas económicos”, apunta Xi Jinping. En su visión, la fragmentación del mercado global y las medidas proteccionistas, incluso en nombre de la sostenibilidad, representan un riesgo para el crecimiento económico equitativo.

Gobernanza digital

En el ámbito de la transformación digital, Xi Jinping ha pedido que los países del G20 lideren la integración entre las economías virtuales y reales, con un enfoque especial en la regulación de las tecnologías emergentes. Según el presidente, la adopción de estrategias digitales inclusivas es esencial para construir una economía global basada en la innovación y la igualdad.

Con estas propuestas, Xi Jinping ha reafirmado el compromiso de China de desempeñar un papel activo en la creación de un modelo de gobernanza digital que permita a las tecnologías emergentes, incluida la IA, convertirse en motores de progreso para todas las naciones, especialmente las más vulnerables.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas