Lo que comenzó como un encuentro regional andaluz se ha convertido en una plataforma de proyección internacional. Organizada por la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Televisión Local (ACUTEL), la feria contará con la participación de unas 100 empresas expositoras y más de 3.000 profesionales del sector. La feria de este año reunirá empresas de países como Alemania, Italia, China, Estados Unidos y Polonia, reflejando el creciente interés por la innovación tecnológica en el ámbito de las telecomunicaciones.
El acto inaugural contará además con la presencia del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y la alcaldesa de Armilla, Dolores Cañavate, junto a otros representantes del sector.
Con una superficie expositiva de 4.500 metros cuarados en el pabellón 2 de Fermasa, las empresas participantes presentarán soluciones tecnológicas avanzadas en áreas como redes FTTH, ciberseguridad, inteligencia artificial y telefonía.
Entre las novedades de esta edición destaca la Zona Expo TV, un espacio dedicado a fortalecer la conexión entre empresas de telecomunicaciones y del ámbito televisivo. Además, la feria incluirá actividades complementarias como ponencias técnicas, eventos de networking y actuaciones culturales, entre las que sobresale el monólogo del humorista David Navarro.
En el marco del evento, se entregarán los Premios ACUTEL, que reconocen la Trayectoria Profesional y al Proveedor del Año, reforzando la importancia de la colaboración y el esfuerzo en la industria de las telecomunicaciones.
ACUTEL representa a más de 200 empresas que operan en 250 municipios de España, proporcionando servicios de internet, telefonía y televisión local. Fundada en 1992, la asociación ha experimentado un notable crecimiento, posicionándose como un actor clave en el ámbito de las telecomunicaciones.