En la reunión del Patronato de la Mobile World Capital Barcelona, López ha subrayado que la colaboración entre administraciones y el sector privado tiene como objetivo establecer a Barcelona como un punto de referencia en tecnología durante todo el año. Según el ministro, esta iniciativa representa un modelo de cogobernanza, cohesión social y cooperación público-privada para posicionar a España en el sector tecnológico.
La próxima edición del Mobile World Congress, programada para marzo de 2025, contará con un Pabellón España ampliado, en el que participarán más de 50 empresas nacionales. Esta expansión busca fortalecer la presencia de España en el evento y reflejar su compromiso con la transformación digital en Europa.
“La Fundación y el Mobile constituyen un claro ejemplo de cogobernanza, de cohesión social y territorial y de colaboración público-privada. Gracias al papel de la Fundación, entre todos trabajamos para que Barcelona no solo sea capital tecnológica durante la celebración del Mobile, sino para que España sea referente global de tecnología todo el año”, ha destacado Óscar López,ministro de Transformación Digital y Función Pública.
Durante la jornada, se presentó también Talent Arena, un nuevo espacio que convocará a desarrolladores, empresas tecnológicas y centros educativos con el objetivo de fomentar el aprendizaje, el networking y el crecimiento profesional en el ámbito digital. La iniciativa, organizada por Mobile World Capital Barcelona en colaboración con GSMA, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio, apunta a ser un recurso para la atracción y desarrollo del talento digital.
Además, ZonaMovilidad repetirá este año su participación como media partner oficial del Mobile World Congress, contribuyendo a ampliar la difusión del evento en el sector tecnológico.