Estos movimientos estratégicos forman parte del programa de cambio para impulsar el crecimiento, y se enmarcan en un contexto de resultados mixtos para el primer semestre fiscal de 2025.
En Reino Unido, Vodafone ha recibido una señal positiva del regulador de competencia británico, lo que acerca la fusión con 3 UK. Este acuerdo, pendiente de aprobación final, apunta a mejorar la competitividad y fortalecer la posición de Vodafone en el mercado de telecomunicaciones del país. Por otro lado, en Italia, la compañía avanza en la venta de su negocio a Swisscom, con la expectativa de cerrar esta operación en el primer trimestre de 2025.
Della Valle ha descrito este año como uno de transición, en el que Vodafone ha mantenido un rendimiento estable en la mayoría de los mercados, cumpliendo con sus expectativas iniciales. No obstante, Alemania ha sido una excepción en este balance. Durante el segundo trimestre, los ingresos por servicios en este país cayeron un 6,2% en comparación con el año anterior, afectando el resultado general. Esta caída se atribuye a una nueva normativa que impide a las asociaciones de vivienda incluir servicios de televisión en el alquiler, lo cual ha impactado los ingresos de Vodafone en el sector residencial.
En otros mercados, el panorama ha sido más favorable. Turquía y Reino Unido mostraron incrementos en los ingresos por servicios, con un 18,8% y un 2,9%, respectivamente. Además, la unidad de negocio de Vodafone continuó su crecimiento, registrando un aumento del 4% en ingresos gracias a la demanda de servicios digitales, como soluciones de nube y seguridad.
En cuanto a sus resultados financieros globales, Vodafone reportó un aumento del 1,6% en ingresos, alcanzando los 18,3 mil millones de euros, mientras que las ganancias netas sumaron 1,2 mil millones, apoyadas en la venta de activos.