Noticias Tecnología

El Gobierno amplía hasta febrero de 2025 el plazo para solicitar el Kit Consulting

El Gobierno amplía el plazo para solicitar el 'Kit Consulting' hasta febrero de 2025
Adolfo Rodríguez-Bouza | Martes 12 de noviembre de 2024
El Gobierno de España, a través de Red.es, ha extendido hasta el 28 de febrero de 2025 el plazo para solicitar las ayudas del programa Kit Consulting, otorgando dos meses adicionales respecto a la fecha inicial prevista del 31 de diciembre de 2024.

Kit Consulting, lanzado en junio de 2024 y dotado con 300 millones de euros, está diseñado para apoyar la transformación digital de pymes mediante servicios de asesoramiento en áreas clave como inteligencia artificial y ciberseguridad.

Hasta la fecha, el programa ha recibido aproximadamente 14.000 solicitudes y ha concedido 6.200 bonos de asesoramiento digital, lo que equivale al 44% de las peticiones, con una inversión cercana a los 85 millones de euros, casi un tercio del presupuesto total. El objetivo inicial del Gobierno era beneficiar a 15.000 pymes y, debido a la gran acogida de esta iniciativa, se ha decidido ampliar el plazo para alcanzar a un mayor número de empresas.

Bonos de asesoramiento digital y servicios disponibles

El Kit Consulting ofrece diferentes niveles de ayuda en función del tamaño de la pyme. Las empresas de entre 10 y menos de 50 empleados pueden acceder a un bono de 12.000 euros, las de entre 50 y menos de 100 trabajadores a uno de 18.000 euros, y las que tienen entre 100 y menos de 250 empleados a un bono de 24.000 euros.

Estos bonos se destinan a cubrir alguno de los diez servicios de asesoramiento incluidos en el catálogo del programa, como IA, análisis de datos, ventas digitales, procesos de negocio, estrategia y rendimiento empresarial, ciberseguridad y transformación digital.

Requisitos para acceder a las ayudas

Las pymes interesadas en solicitar estas ayudas deben cumplir varios requisitos, entre ellos, tener domicilio fiscal en España, estar inscritas en el censo de empresarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y no estar catalogadas como empresas en crisis. Además, deben estar al día en sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, y no deben superar el límite de ayudas de minimis.

Los servicios de asesoramiento ofrecidos en el programa son proporcionados exclusivamente por asesores digitales habilitados, quienes formalizan los acuerdos con las pymes y reciben los pagos una vez justificado su trabajo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas