Noticias Tecnología

Los operadores compensarán la interrupción del servicio en todas las facturas de telecomunicaciones por la DANA

Una de las calles de Benetúser cubiertas por el lodo tras el paso de la DANA en Valencia (Foto: Daniel Quesada).
María García | Lunes 11 de noviembre de 2024
El Gobierno de España ha anunciado una serie de medidas para compensar automáticamente a los usuarios de servicios de telecomunicaciones afectados por las interrupciones generadas por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, busca ofrecer un alivio inmediato a los ciudadanos cuyos servicios de telecomunicaciones se vieron interrumpidos debido a los daños causados por el temporal en las infraestructuras.

Una de las particularidades de esta medida es que la compensación será automática, lo que significa que los usuarios no tendrán que realizar ninguna gestión para beneficiarse de ella. Los operadores de telecomunicaciones serán los encargados de aplicar directamente el ajuste económico en las facturas de los clientes afectados, de forma proporcional al tiempo que hayan experimentado la interrupción del servicio. Según el Gobierno, esta decisión se toma con el objetivo de garantizar que la ayuda llegue a los afectados de manera ágil y sin trámites adicionales.

Cada factura reflejará con detalle el periodo de interrupción, así como el cálculo de la compensación aplicable. De esta forma, el usuario podrá verificar que el ajuste se haya realizado correctamente y entender cómo se determina el monto de la compensación.

Acuerdo con los operadores de telecomunicaciones

El Gobierno ha destacado el papel de los operadores de telecomunicaciones en la implementación de esta medida. Las compañías, que en su mayoría ya habían anunciado estas medidas, han trabajado de forma coordinada con el Ejecutivo, y han destinado recursos y personal a la recuperación de la red en las áreas más afectadas por la DANA.

Además, algunos operadores han implementado medidas adicionales, como la ampliación temporal de bonos de datos móviles o la habilitación de servicios de atención al cliente específicos para los afectados, reforzando así la ayuda a los ciudadanos que se han visto perjudicados por las interrupciones en sus servicios de telecomunicaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas