Con esta estrategia, la marca alemana busca atraer a un público más joven en el país asiático, el mayor mercado automovilístico del mundo, donde las preferencias de los consumidores han impulsado un rápido crecimiento de los vehículos eléctricos (EV).
El nuevo concepto de la marca, simplemente "AUDI" en mayúsculas, es el resultado de una colaboración con el fabricante chino SAIC, con quien Audi estableció una alianza en 2022. Este cambio de imagen y enfoque de diseño responde a la intención de recuperar cuota de mercado en China, un territorio donde los competidores locales y otras marcas internacionales han avanzado en el sector de vehículos eléctricos e híbridos, ganando popularidad entre los jóvenes que buscan tecnología avanzada y conectividad en sus automóviles.
La decisión de eliminar el logo de los cuatro anillos de la nueva marca AUDI en China marca una ruptura significativa con la identidad visual que Audi ha mantenido durante décadas. Esta estrategia apunta a captar la atención de consumidores en un rango de edad promedio de 30 a 35 años, un perfil considerablemente más joven en comparación con los mercados europeos y estadounidenses, donde los compradores de vehículos premium suelen superar los 50 años.
Según Gernot Döllner, CEO de Audi, este cambio responde a la "mayor transformación de la industria automotriz" y a la necesidad de adaptarse a las expectativas de un cliente premium joven, que prioriza características como la conectividad avanzada y los sistemas de asistencia al conductor.
En este contexto, el AUDI E concept, primer modelo de esta nueva marca, es una muestra de cómo Audi se está reimaginando para el público chino, sin perder de vista el lema “A la vanguardia de la técnica”.
El AUDI E concept, el primer vehículo presentado bajo esta nueva marca, es un Sportback totalmente eléctrico que será la base de tres futuros modelos que llegarán al mercado a partir de 2025. Con un diseño exterior minimalista pero llamativo, el AUDI E concept mantiene la elegancia y deportividad típicas de Audi, incorporando una silueta estilizada y una línea de techo alargada.
A pesar de su enfoque minimalista, el diseño exterior incorpora detalles que destacan, como pasos de rueda pronunciados y gráficos lumínicos envolventes en el frontal y la zaga.
Este modelo está equipado con dos motores eléctricos, uno en cada eje, que ofrecen una potencia combinada de 570 kW y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos. La batería de 100 kWh permite una autonomía de hasta 700 km según el ciclo CLTC, lo cual refuerza el compromiso de Audi con la sostenibilidad. Además, gracias a su sistema de carga ultrarrápida de 800 voltios, el AUDI E concept puede recuperar 370 km de autonomía en 10 minutos.
En el interior, el AUDI E concept ofrece un entorno completamente digital y espacioso que busca satisfacer las demandas de los usuarios chinos. El diseño del habitáculo está desarrollado en colaboración con el Estudio de Diseño de Audi en Pekín, lo que ha permitido integrar elementos estéticos inspirados en la arquitectura china. La consola central incluye un espacio exclusivo para dos teléfonos, mientras que una pantalla curvada en 4K abarca toda la anchura del vehículo, ofreciendo acceso intuitivo a la información y entretenimiento.
Las puertas están adornadas con madera iluminada y microfibra en un patrón tridimensional, fusionando materiales naturales con tecnología moderna. Esta combinación convierte al AUDI E concept en un espacio elegante y cómodo que se adapta al estilo de vida urbano de las megaciudades chinas, donde la conectividad y la funcionalidad son primordiales.
Además, el AUDI E concept incorpora el sistema operativo Audi OS, diseñado para ofrecer una experiencia de usuario intuitiva que se adapta a las necesidades del cliente. En la consola central, un avatar de inteligencia artificial llamado AUDI Assistant permite el control mediante voz y toques, facilitando una interacción sin esfuerzo con el vehículo.
Este sistema de control también incluye una tienda de aplicaciones integrada y reconocimiento facial, que permite una personalización avanzada de las funciones del vehículo. Además, el AUDI Control, una barra táctil ubicada en la consola central, permite navegar por el contenido de la pantalla de manera sencilla y adaptativa.
El desarrollo de este nuevo modelo ha sido posible gracias a la alianza entre Audi y SAIC, una colaboración estratégica que combina la ingeniería de diseño premium de Audi con la capacidad de innovación ágil de SAIC, especialmente en el mercado chino.