Noticias Tecnología

Digi arranca operaciones en Portugal como cuarto mayor operador del país: claves y retos

Antonio Rodríguez | Miércoles 06 de noviembre de 2024
El operador rumano Digi ha oficializado su entrada en el mercado portugués, consolidándose como el cuarto operador de telecomunicaciones en el país con una propuesta de tarifas competitivas y sin ir de la mano de la inflación.

Con este anuncio, Digi apuesta por conquistar a los usuarios lusos con servicios de telefonía móvil, fibra y televisión, en un mercado donde predominan grandes operadores como MEO, Nos y Vodafone.

Digi busca diferenciarse con una oferta de precios "estables y transparentes", una política que evita las promociones temporales y apuesta por tarifas asequibles a largo plazo. Entre sus propuestas iniciales se encuentran planes de telefonía móvil desde 4 euros, fibra óptica a 600 Mbps desde 10 euros y un paquete de televisión por 12 euros al mes.

Digi ha anunciado una promoción hasta el 31 de diciembre, que ofrece líneas móviles gratuitas para probar el servicio

Los clientes pueden combinar estos servicios en paquetes personalizados, según sus necesidades. Además, la compañía ha anunciado una promoción hasta el 31 de diciembre, que ofrece líneas móviles gratuitas para probar el servicio.

Durante la presentación en Lisboa, el vicepresidente ejecutivo del grupo, Valentim Popoviciu, ha subrayado que Digi busca cubrir una necesidad en el mercado portugués. “No hay una oferta verdaderamente competitiva para los consumidores portugueses y creemos que podemos cambiar eso”, afirma.

Con esta premisa, Digi aspira a replicar en Portugal el éxito alcanzado en España, donde ha logrado cubrir más de 11 millones de hogares en pocos años. En palabras de Marius Varzaru, CEO de Digi en España, “España es un buen ejemplo de lo que queremos para Portugal”.

Retos de Digi

Sin embargo, la llegada de Digi a Portugal no está exenta de desafíos. Aunque el operador ha invertido significativamente en infraestructuras y espectro móvil, su red 5G aún está limitada a áreas urbanas, con una cobertura del 40%. La red 4G, por otro lado, cubre aproximadamente el 93% del territorio.

Además, Digi se enfrenta a obstáculos en el acceso a infraestructuras clave, como el Metro de Lisboa, donde aún no ha recibido las autorizaciones necesarias para instalar su equipo de conectividad.

Digi no ha logrado acuerdos mayoristas, lo que podría limitar su alcance en zonas rurales, donde su red propia aún no llega

Otro aspecto destacado es la falta de acuerdos con otros operadores portugueses. En España, Digi cuenta con el respaldo de Telefónica para complementar su cobertura, mientras que en Portugal la situación es distinta. La empresa no ha logrado acuerdos mayoristas, lo que podría limitar su alcance en zonas rurales, donde su red propia aún no llega. En este sentido, Emil Grecu, CEO de Digi en Portugal, ha denunciado la existencia de “barreras artificiales” que dificultan la entrada de nuevos competidores y ha solicitado condiciones equitativas en el mercado.

En cuanto a la oferta de televisión, Digi también enfrenta limitaciones. El operador aún no ha cerrado acuerdos con algunos canales importantes, como SIC, uno de los principales operadores privados en Portugal. Además, el contenido deportivo está ausente en su oferta, debido a los altos costes que exigen otros operadores para ceder los derechos de transmisión.

La estrategia de Digi incluye una inversión inicial de 400 millones de euros en Portugal, de los cuales una parte significativa se ha destinado a la compra de Nowo, la filial lusa de MásMóvil. Esta adquisición, valorada en 150 millones de euros, permitirá a Digi ampliar su red de infraestructuras y absorber a los clientes actuales de Nowo, quienes podrán migrar sin cambios en sus tarifas.

La Autoridad de Competencia de Portugal ha valorado positivamente la llegada de Digi, estimando que la entrada de un nuevo competidor podría reducir los precios en hasta un 7%, impulsando la competencia en un mercado controlado históricamente por pocos actores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas