Este agente tiene la capacidad de realizar sugerencias proactivas, utilizando una lógica de procesamiento exclusiva de la compañía para analizar conversaciones complejas y descomponerlas en tareas específicas.
En cuanto a su mecanismo, Kozuchi no solo planifica la ejecución de estas tareas, sino que también elige las inteligencias artificiales más adecuadas para llevarlas a cabo, proporcionando instrucciones y soluciones basadas en la información que recibe, según un comunicado de prensa de la empresa. Entre los modelos que se integran en este sistema se encuentra Takane, que destaca por su avanzada capacidad lingüística en japonés y su flexibilidad de personalización, así como Kozuchi AutoML, que permite la creación rápida de modelos de aprendizaje automático.
Este servicio estará disponible a través de la plataforma Fujitsu Data Intelligence PaaS, que forma parte de la iniciativa Fujitsu Uvance, enfocada en ofrecer soluciones intersectoriales a los desafíos sociales. En su fase inicial, el agente de IA se centrará en mejorar la rentabilidad empresarial y facilitar negociaciones comerciales, proporcionando información relevante y sugiriendo acciones adecuadas. Fujitsu tiene planes de expandir su gama de agentes de IA para incluir áreas como la gestión de producción y cuestiones legales.
Además, la compañía ha anunciado que durante el año fiscal 2024 se llevará a cabo un despliegue más amplio de este servicio, integrando el agente Kozuchi en sus ofertas digitales, incluyendo el programa Work Life Shift de Fujitsu Uvance.