Pruebas de Accesorios

Prueba Google Pixel Buds Pro 2

(Foto: Hugo Nores).
Hugo Nores | Martes 05 de noviembre de 2024

Algo más de par años ha tardado Google en presentar la nueva versión de sus cascos de gama alta, los Pixel Buds Pro 2, que con su precio de 250 vienen a competir directamente con las propuestas de Sony o Bose. Estos auriculares premium presumen de un renovado diseño que los hace sustancialmente más pequeños que sus predecesores, así como modos transparencia y cancelación de ruido mejorados.



Diseño

Y es que precisamente era el diseño uno de los aspectos que Google tenía que bordar para asegurar el éxito de estos Pixel Buds Pro 2, ya que la versión previa fue criticada en este apartado. El motivo era el tamaño, siendo los auriculares algo grandes, lo que hacía que pudieran resultar incómodos para ciertas personas según la fisonomía de sus orejas.

Pues bien, Google ha escuchado a los usuarios y ha trabajado en mejorar el diseño, tanto en ergonomía como en el propio tamaño de los auriculares que sí, son mucho más pequeños que sus predecesores. Gracias a este renovado diseño los Pixel Buds Pro 2 resultan muy cómodos, incluso en sesiones de escucha largas. La colocación de los auriculares, así como la fijación en la oreja para evitar caídas accidentales, es bastante sencilla e intuitiva gracias a la integración de una pequeña protuberancia de plástico semirrígido. Este tiene la función de sujetar los auriculares en la oreja sin importar el movimiento. De esta forma, se introducen los auriculares en el canal auditivo y con un ligero giro se coloca esa pestaña tras el tragus quedando agarrados, seguros y cómodos.

Los Pixel Buds Pro 2 mantienen la forma de botón y tienen un peso de menos de 5 gramos por auricular, lo que también ayuda a la comodidad. Están fabricados en plástico con acabado mate, con el logo de la G de Google serigrafiado y tienen un diseño bitono negro y con acentos del color seleccionado. En cuanto a estos colores, los cascos están disponibles en 4 tonalidades: porcelana, verde líquen, peonía y verde pastel como es el caso de nuestra unidad de pruebas. La funda, por su lado, es blanca para todos los colores y tiene también un tono mate. Esta tiene la misma forma redondeada que las previas generaciones, pero incorpora esta ocasión como novedad un pequeño altavoz para acompañar al led en las notificaciones, por ejemplo, de baja batería, o para poder solicitar desde la aplicación la emisión de un sonido que nos ayude a encontrarla.

Los Pixel Buds Pro 2 tienen la posibilidad de controlar la reproducción de la música y otras funciones desde los propios auriculares mediante una serie de pulsaciones gracias a sus paneles capacitivos. Esta función es muy práctica ya que se puede controlar hasta el volumen deslizando hacia arriba o abajo sin la necesidad de sacar el móvil del bolsillo o el bolso. No obstante, al tratarse de unos auriculares pequeños, la superficie donde realizar los toques es reducida, por lo que puede llegar a ser algo difícil que el dispositivo los reconozca correctamente. Tanto la funda como los auriculares tienen resistencia al agua para poderlos usar para hacer ejercicio o pasear bajo la lluvia sin temer que un poco de sudor o que se mojen vaya a dejarnos sin cascos.

Software y funciones

Los Pixel Buds Pro 2 cuentan con la función de emparejamiento inteligente por la cual, con solo abrir la caja cerca de un teléfono móvil, este los detectará y mostrará una tarjeta preguntando al usuario si los quiere conectar. En caso afirmativo y cuando es la primera vez que se realiza esta acción, los cascos quedan vinculados a la cuenta de Google del usuario para conectarse más fácilmente con sus otros equipos o para usar la función encontrar mi dispositivo mediante la aplicación.

A la hora de configurar por primera vez los auriculares se realiza una prueba de ajuste de las almohadillas que vienen instaladas por defecto, para comprobar que el sellado que realizan es el correcto. Este paso es importante pues en parte el correcto funcionamiento de la cancelación de ruido dependerá de si el aislamiento es bueno. En caso de que las almohadillas que vienen ya pre instaladas no sean el ajuste correcto, en la caja hay tres opciones de tamaño adicionales. Esta prueba se podrá realizar todas las veces que el usuario quiera desde la aplicación Pixel Buds.

La aplicación complementaria de los auriculares de Google es en sí misma una de las mejores características de los auriculares, ya que dispone de una variada cantidad de opciones para personalizar los auriculares al gusto de cada usuario, presentadas de forma sencilla con una interfaz elegante como acostumbra la marca de la gran G en sus aplicaciones. Por ejemplo, para “tunear” el sonido a gusto de cada uno se puede elegir entre varios modos de ecualización como priorización de graves, o configurar uno propio. La aplicación también permite personalizar alguno de los controles táctiles, como por ejemplo elegir entre abrir el asistente o controlar el modo de sonido mediante pulsaciones largas.

Por otro lado, la aplicación también permite la configuración del asistente, pues los Pixel Buds Pro 2, como no podía ser de otra manera en 2024, tienen integración con la IA de Google, esto es, Gemini. Por ahora las funciones que puede realizar son limitadas, pero el futuro es prometedor especialmente para asuntos como traducciones simultáneas haciendo uso de los micrófonos incorporados en los auriculares, que acabarán por romper en gran medida las barreras de comunicación. Otro aspecto interesante de la aplicación está en el apartado Bienestar Auditivo, que otorga a los usuarios información interesante sobre las prácticas de escucha en lo relativo a la salud auditiva, con niveles de exposición, volumen y la posibilidad de disponer de una alarma cuando se superan los límites recomendados por un tiempo.

Sonido

No obstante, un diseño bonito y ergonómico así como una completa y funcional aplicación perderían relevancia si el sonido no acompañase. Por suerte Google no decepciona tampoco en este aspecto y se puede afirmar que los Pixel Buds Pro 2 tienen un sonido excelente, equilibrado y rico en detalles.

Los auriculares cuentan con un transductor dinámico de 11 mm y una nueva cámara de alta frecuencia para conseguir unos agudos más suaves. A su vez, los auriculares de Google introducen por primera vez un chip propio de la marca, el Tensor A1, que consigue un mejor rendimiento tanto en el aspecto sonoro como en la optimización de la batería.

Una de las funcionalidades más destacables de los Pixel Buds son sus modalidades de sonido. La cancelación de ruido, si bien no la mejor en su categoría (esta corona bien podría ir para Bose) consigue unos resultados bastante buenos consiguiendo aislarnos de la mayoría de ruidos que nos rodean para poder centrarnos exclusivamente en aquello que se esté escuchando. Es importante escoger las almohadillas correctas para un mejor efecto.

No obstante, lo que más brilla sin lugar a dudas es el modo transparencia, el cual suena tan natural que a veces puede hacernos olvidar que llevamos puestos unos auriculares. Es perfecto para estas situaciones en las que se quiera disfrutar de música sin aislarse del entorno por completo. En la aplicación además hay una modalidad que permite activarlo automáticamente al escucharnos en una conversación, facilitando la comunicación con los interlocutores de forma rápida sin tener que quitarnos los auriculares.

Batería

Según Google, los nuevos Pixel Buds Pro 2 se sitúan a la cabeza en cuanto a autonomía se refiere dentro de la gama premium de auriculares, con hasta 12 horas para el modo normal, esto es, con la cancelación de ruido deshabilitada. En caso de tenerla activada, la autonomía total se reduce a 8 horas de reproducción contínua de música.

Es importante destacar que estas cifras son las anunciadas por la marca y que variarán dependiendo del uso real que cada uno realice a los auriculares. Por ejemplo, a mayor nivel de volumen, más consumo de batería, o si se realizan muchas llamadas por estar haciendo uso de los micrófonos y su optimización del ruido del entorno.

Nuestras pruebas han otorgado cifras ligeramente inferiores a las anunciadas por Google, especialmente en la funda de carga

Nuestras pruebas han otorgado cifras ligeramente inferiores a las anunciadas por Google, siendo especialmente relevante en la funda de carga, que drena la batería más rápido de lo que cabría esperar de unos auriculares de esta categoría. Es posible que mejore ligeramente con el uso y futuras actualizaciones de software.

¿Me los compro?

Con los Pixel Buds 2 Pro, la marca de la gran G ha partido de una buena base y la ha mejorado en todos los aspectos, destacando especialmente el sonido con los modos transparencia y cancelación, así como el nuevo diseño, mucho más cómodo y reducido. La personalización y la sencillez de uso de la aplicación también son puntos a destacar. No obstante, hay que tener en cuenta que la inversión para hacerse con estos auriculares es muy elevada con su precio de 250 euros, por lo que son un producto para aquellas personas que valoren la calidad de sonido y no les importa gastar un buen dinero en auriculares.

Nota: 8/10

Lo mejor: El modo transparencia, diseño cómodo

Lo peor: Autonomía de la caja, gestos de control algo incómodos por el reducido tamaño

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas