Se espera que esta nueva versión esté disponible entre abril y junio, inicialmente para los dispositivos de la línea Google Pixel. Este cambio supone una alteración significativa en el calendario de lanzamientos de Google, que generalmente introduce sus actualizaciones principales en el tercer o cuarto trimestre de cada año.
Entre las novedades más destacadas de Android 16, cuyo nombre clave es "Baklava", continuando con la referencia a postres dulces que lleva años usando Google, se incluye la capacidad de convertir cualquier aplicación en una burbuja flotante, lo que facilitará el uso de múltiples aplicaciones de forma simultánea, optimizando la multitarea en dispositivos móviles. Esta nueva funcionalidad busca mejorar la experiencia de uso en tareas de productividad y entretenimiento, dando mayor flexibilidad a los usuarios para interactuar con diversas aplicaciones de manera ágil.
Además, Google ha confirmado que el lanzamiento de Android 16 también contará con actualizaciones trimestrales (QPR, Quarterly Platform Releases) que comenzarán en el último trimestre del 2025. Estas actualizaciones menores permitirán a Google implementar mejoras y correcciones de manera constante, adaptándose a las necesidades y cambios en el entorno tecnológico.
La decisión de adelantar Android 16 responde a una estrategia de Google para alinear mejor sus actualizaciones de sistema operativo con el calendario de lanzamiento de dispositivos móviles. Desde Android 1.0, solo una versión importante, Android 4.1 Jelly Bean en 2012, se había lanzado antes de agosto, por lo que el calendario de Android 16 rompe con la tradición de esperar hasta la segunda mitad del año para liberar una nueva versión.
Este cambio en el calendario permite que los fabricantes de dispositivos puedan integrar la última versión de Android en sus nuevos lanzamientos de una manera más eficiente. También facilita que los usuarios de dispositivos de última generación puedan disfrutar de las funcionalidades más recientes sin tener que esperar meses después de la compra. Esta estrategia refuerza la posición de Google en el mercado móvil, ofreciendo un soporte más ágil y adaptado a las demandas del ecosistema Android.
El lanzamiento anticipado de Android 16 plantea varios retos y oportunidades para los desarrolladores y fabricantes de dispositivos móviles. Tradicionalmente, el calendario de actualizaciones de Google ha permitido a los fabricantes planificar y adaptar sus capas de personalización a las nuevas versiones de Android con tiempo.
Sin embargo, con este cambio, los fabricantes como Samsung, que normalmente lanza actualizaciones de su capa de personalización One UI meses después del lanzamiento de una versión de Android, deberán ajustar sus calendarios para mantenerse al día con las novedades.
Por otro lado, Google iniciará el programa de Developer Preview de Android 16 a finales de 2024, lo que permitirá a los desarrolladores acceder anticipadamente a las nuevas características y comenzar a optimizar sus aplicaciones. Esto facilita la preparación del ecosistema para la nueva versión y brinda a los desarrolladores la oportunidad de probar sus aplicaciones con las actualizaciones previstas, asegurando una integración más fluida al momento del lanzamiento oficial.
La decisión de Google de adelantar Android 16 también viene acompañada de un compromiso por lanzar SDK (Kits de Desarrollo de Software) y actualizaciones de seguridad de forma más frecuente, lo que permite responder rápidamente a las necesidades y problemas que puedan surgir en los dispositivos.