Con la integración de esta opción de búsqueda en ChatGPT, OpenAI busca simplificar el acceso a la información para los usuarios. Esta nueva característica permite que el chatbot responda de manera más ágil y completa, utilizando enlaces directos a las fuentes. La compañía reconoce que obtener respuestas útiles en la web puede ser un proceso arduo y está enfocada en hacer que las consultas sean más naturales y accesibles.
Una vez que un usuario formula una pregunta, ChatGPT puede responder utilizando información de la web. Además, al realizar preguntas de seguimiento, el modelo considera el contexto completo del chat para proporcionar respuestas más precisas. La función de búsqueda se activa automáticamente, aunque también se puede realizar manualmente haciendo clic en el icono de búsqueda web. Los usuarios tienen la opción de consultar las fuentes a través de un botón denominado "Sources", que abre una barra lateral con las referencias utilizadas.
Por su parte, OpenAI ha señalado que este nuevo modelo de búsqueda es una versión optimizada de GPT-4o, entrenada con técnicas avanzadas de generación de datos sintéticos. También utiliza proveedores de búsqueda externos y contenido proporcionado por socios de la compañía.
La función de búsqueda estará disponible en la página wed de ChatGPT, así como en las aplicaciones móviles y de escritorio del chatbot. Los usuarios de ChatGPT Plus y Teams ya pueden probarla, y se espera que llegue a las versiones Enterprise y Edu en las próximas semanas. El despliegue global y gratuito de esta herramienta está previsto para los próximos meses.