Noticias Tecnología

Gobierno y telecos se vuelcan en recuperar las telecomunicaciones en las regiones afectadas por la DANA

(Foto: Telefónica).
Alfonso de Castañeda | Sábado 02 de noviembre de 2024

Las empresas de telecomunicaciones nacionales y locales han desplegado sus equipos y todos sus esfuerzos para tratar de recuperar las telecomunicaciones, tanto fijas como, sobre todo, móviles en las regiones afectadas por la DANA, especialmente en la Comunidad Valenciana, la más afectada por el temporal que ya suma más de 210 fallecidos.



La reciente DANA ha dejado una estela de destrucción en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, especialmente, con inundaciones que no solo se han cobrado numerosas vidas, sino que también han afectado de forma severa las infraestructuras de transporte, energía y telecomunicaciones.

La conectividad en las zonas golpeadas por el temporal se ha visto interrumpida, complicando las comunicaciones de emergencia y la organización de las labores de rescate y ayuda. En este sentido, los operadores de telecomunicaciones han movilizado rápidamente a sus equipos técnicos y han iniciado labores de reparación para restablecer el servicio en las áreas afectadas.

Sánchez: "se han podido recuperar la mitad de las 550.000 líneas telefónicas afectadas"

Gracias a este trabajo, se han podido recuperar la mitad de las 550.000 líneas telefónicas afectadas, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una declaración institucional realizada esta mañana y en la que ha mostrado su confianza en que el resto de líneas se recuperen a lo largo del fin de semana, a medida que los equipos puedan acceder a las zonas todavía inundadas y completen las reparaciones necesarias.

Sánchez ha destacado que, en colaboración con los operadores, se han instalado “numerosos dispositivos portátiles para proveer de conexión WiFi y cobertura a las zonas que actualmente permanecen incomunicadas”.

Telefónica recupera sus centrales y trabaja en zonas colapsadas

Telefónica ha sido una de las primeras telecos en informar sobre el impacto de la DANA en su red de fibra y telefonía móvil. Según Enrique Blanco, director de Tecnología e Información de la compañía, Telefónica ha sufrido daños significativos en infraestructuras clave, con cortes de fibra y más de 200 estaciones base de red móvil fuera de servicio.

En este sentido, la compañía ha detallado que hasta el momento se han recuperado 35 de sus centrales de fibra óptica y que se están llevando a cabo trabajos intensivos para restablecer el servicio en el resto de instalaciones afectadas.

MásOrange refuerza su red móvil con equipos de Francia

MásOrange, el mayor operador por número de clientes en España, ha informado que ha logrado restablecer la conectividad para un 65% de las líneas afectadas. Para paliar la falta de señal en zonas con infraestructuras móviles muy dañadas, la empresa ha desplegado cuatro estaciones móviles portátiles, conocidas como COW (Cell on Wheels), que permiten a los afectados mantenerse comunicados.

Además, desde su matriz en Francia, MásOrange ha recibido dos unidades móviles con WiFi extendido y enlace satelital para dar apoyo adicional en las áreas más golpeadas.

Vodafone muestra el estado crítico de sus infraestructuras

Vodafone España también ha compartido el estado de sus instalaciones, publicando imágenes que muestran el interior de algunas de sus estaciones base inundadas. La directora de tecnología y operaciones, Julia Velasco, ha destacado que los técnicos se están enfrentando a un desafío significativo debido a las condiciones extremas, y ha señalado que en algunos casos será necesario sustituir completamente los equipos electrónicos dañados.

La teleco de Zegona ha instalado además en Paiporta, una de las localidades más afectadas, un equipo de Instant Network Emergency Response (INER) en el Ayuntamiento y en el Centro Social de la Tercera Edad de Paiporta y también en Utiel, proporcionando gratuitamente cobertura WiFi de 600 metros, dando acceso inmediato a conectividad a cerca de 6.000 personas.

Asimismo, desde Vantage Towers, la filial de Vodafone que gestiona sus torres, se ha informado de la grave situación en uno de los emplazamientos en Alfafar, Valencia, donde el agua inundó todos los equipos, complicando aún más las labores de restauración.

El COITT/AEGITT responde

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT) han expresado su solidaridad con los afectados por la reciente DANA en España. A través de un comunicado, el colectivo ha enviado sus condolencias a los familiares de las víctimas y ha ofreido su apoyo a las regiones afectadas. Los ingenieros técnicos de telecomunicaciones del COITT/AEGITT están preparados para colaborar en la recuperación de las infraestructuras de telecomunicaciones, fundamentales para coordinar los esfuerzos de rescate y comunicación en situaciones de emergencia.

Una carrera contra el tiempo para restaurar las telecomunicaciones

La rápida respuesta de los operadores y el apoyo del Gobierno están siendo esenciales en el esfuerzo por restablecer las telecomunicaciones en la Comunidad Valenciana. Las conexiones fijas y móviles son cruciales no solo para la comunicación entre los residentes, sino también para la organización y ejecución de las labores de rescate y ayuda humanitaria.

Los expertos en la materia advierten que la recuperación completa de los servicios aún tardara algunas semanas

A pesar de ello, las previsiones de los expertos en la materia consultados por Zonamovilidad.es advierten que la recuperación completa de los servicios aún tardara algunas semanas, ya que aunque los trabajos de los técnicos de telecomunicaciones se aceleren, todavía es necesario el restablecimiento del correcto suministro energético, así como la reparación o recambio de decenas de equipos que se han estropeado o dañado debido a las condiciones climatológicas.

Por otro lado, la posibilidad del acceso a estas infraestructuras es fundamental para el trabajo del personal técnico, motivo por el que varios operadores han desplegado equipos móviles de conectividad para paliar de manera temporal el impacto en las telecomunicaciones hasta que las centrales de fibra, antenas y torres vuelvan a la normalidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas