Samsung se consolidó como líder con 57,5 millones de dispositivos enviados, aunque registró una leve caída del 2% en comparación con el año anterior. En segundo lugar, Apple alcanzó un récord de 54,5 millones de unidades, logrando un crecimiento interanual del 9%, impulsado por la popularidad de la serie iPhone 16.
Por otro lado, Xiaomi mantuvo su posición en tercer lugar, con 42,8 millones de unidades y un crecimiento del 3%, beneficiándose de su estrategia de inventario en mercados clave. Completan el top cinco OPPO, con 28,6 millones de unidades y un crecimiento del 8%, y vivo, que alcanzó la mayor tasa de crecimiento, con un aumento del 24% interanual al registrar 27,2 millones de dispositivos vendidos.
Apple ha experimentado un notable éxito con la introducción de la serie iPhone 16, que ha captado un fuerte interés en mercados emergentes al reducir las diferencias de hardware entre sus modelos base y Pro. Además, la diversificación de su producción en India ha permitido acortar significativamente los tiempos de entrega, impulsando la demanda y facilitando los envíos tanto en EE. UU. como en Europa.
Los analistas de Canalys destacan el creciente enfoque de las marcas en la gama media, especialmente en mercados emergentes como el sudeste asiático y América Latina. La competencia en el segmento de entrada es intensa, pero las marcas han comenzado a diversificar su oferta para captar a consumidores que buscan actualizaciones de dispositivos con IA y otras innovaciones.
En mercados desarrollados como EE. UU. y Europa, los dispositivos premium impulsados por IA ganan terreno, mientras que marcas como vivo y Honor se posicionan en el segmento medio mediante alianzas con operadores y canales temporales.