Con este avance, Telefónica se convierte en el primer operador en España en ofrecer una conectividad privada móvil extremo a extremo para empresas e instituciones públicas, permitiendo un acceso seguro a las redes corporativas en movilidad y sin necesidad de depender de la red fija de la oficina.
El principal objetivo de esta innovación es proporcionar una interconexión segura entre usuarios y dispositivos móviles a través de la red 5G de Movistar, incluso en situaciones de alta demanda. Movistar Intranet permite el acceso a internet móvil y facilita la creación de redes privadas virtuales (VPN) para dispositivos móviles, garantizando que la comunicación entre ellos sea segura y sin interrupciones. Esto es especialmente relevante en sectores donde la movilidad y la baja latencia son esenciales, como en la industria, el transporte y las infraestructuras críticas.
La red 5G Stand Alone de Telefónica, que sustenta esta funcionalidad, ofrece ventajas como mayores velocidades de conexión, la posibilidad de conectar múltiples dispositivos simultáneamente, y la capacidad de segmentación de red o Network Slicing, que permite crear segmentos específicos dentro de la red para satisfacer necesidades concretas de empresas y sectores, algo fundamental en entornos de alta demanda como trenes, centros turísticos y grandes eventos. También resulta útil para servicios críticos, como la gestión de flotas conectadas o la conectividad de cajeros automáticos en eventos masivos, donde la estabilidad y prioridad de la red son indispensables.
“Estamos inmersos en una etapa en la que hay una movilización continua de consumidores y empleados conectados, lo que demanda accesos a las redes y protección de datos masivos de forma continua y simultánea”, señala Adrián García Nevado, director de Empresas de Telefónica España. “A nivel de empresas, la mejora de los entornos productivos gracias a las nuevas tecnologías de conectividad, están permitiendo la eliminación de cableado en las fábricas y tomar decisiones en tiempo real en base a diferentes parámetros. Todo ello, acelera la demanda de redes móviles privadas con nuevas alternativas que hasta ahora no eran posibles”, asegura Nevado.
Movistar Intranet, además de ser una solución accesible sin despliegues adicionales, facilita la integración de dispositivos móviles como smartphones y tabletas en las redes corporativas. Esto se logra mediante la compartición del mismo esquema de direccionamiento que los dispositivos de la red fija, permitiendo un tráfico seguro a través de la red móvil de Telefónica, en lugar de depender de internet público. Con el añadido del Network Slicing, el servicio optimiza el uso de los recursos de red y mejora la experiencia del usuario en situaciones de alta demanda.
Actualmente, Movistar Intranet cuenta con 800 clientes y más de dos millones de líneas activas, lo que refleja su acogida en el sector empresarial. Con esta nueva capacidad de segmentación de red, Telefónica espera expandir el uso de la conectividad móvil en procesos críticos de negocio, abarcando sectores como la salud, la industria 4.0 y el coche conectado, donde la calidad de la conectividad es esencial para el funcionamiento de las operaciones.