Con esta operación, la compañía busca potenciar su oferta en el ámbito de las pymes, especialmente aquellas que buscan herramientas eficientes y accesibles para optimizar sus operaciones comerciales.
ForceManager, fundada en Barcelona y con presencia en mercados internacionales como Europa, Reino Unido y las Américas, se caracteriza por su enfoque en la movilidad y la integración de inteligencia artificial (IA) para simplificar el trabajo de los equipos de ventas.
Su aplicación permite gestionar de manera efectiva carteras de clientes, presupuestos, oportunidades de negocio, contactos y tareas de calendario, además de realizar videollamadas y llevar un seguimiento del rendimiento de ventas. Esta adquisición permite a Sage incorporar estas funciones a su portafolio de servicios, reforzando su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas que respondan a las necesidades específicas de las pymes.
La adquisición de ForceManager se enmarca en la estrategia de Sage de ampliar su ecosistema de soluciones con tecnologías que aumenten la eficiencia y faciliten la gestión empresarial en un entorno cada vez más competitivo. La herramienta, que seguirá disponible como una solución independiente tanto para clientes actuales de Sage como para quienes aún no forman parte de su base de usuarios, ofrece una plataforma integral para la gestión de ventas, lo que promete ser un valor añadido para las empresas que buscan optimizar sus procesos y lograr objetivos de negocio de forma más ágil.
“La integración de una plataforma como ForceManager, junto al talento del equipo que ahora se une a Sage, refuerza nuestra estrategia de crecimiento sostenible y eficiente para las empresas, impulsado por la innovación y el uso de la inteligencia artificial”, señala José Luis Martín Zabala, director general de Sage Iberia.
Por su parte, el CEO de ForceManager, Óscar Maciá, ha destacado la importancia de esta integración para el crecimiento y la expansión de su plataforma. “Desde los inicios de ForceManager, vimos la necesidad de unificar los procesos de ventas con los sistemas de gestión de las empresas. Al unirnos a Sage, podemos potenciar nuestra misión y llegar a millones de pymes, ayudándolas a mejorar su productividad y éxito comercial”.
Esta alianza también abre la puerta a una mayor adopción de herramientas digitales en la gestión de ventas, un ámbito que se ha vuelto fundamental en un entorno cada vez más digital y competitivo.