Freeman Thomas nació en 1957 en la ciudad de Long Beach, Estados Unidos. Hijo de un padre controlador aéreo militar estadounidense y de madre alemana, el joven Thomas pasó gran parte de su juventud en España, Noruega y Grecia mientras que su padre cambiaba regularmente de asignación. Durante los ratos libres, el pequeño Freeman comenzó a dibujar desde una edad muy temprana, incluso ganando un concurso de dibujo de cuando estaba cursando el primer año de educación primaria.
Tras el cumplimiento del servicio de su padre, el pequeño Thomas junto a su familia se trasladaron a Cypress, California. La pasión de Thomas por los automóviles surgió cuando conoció a Jeff Zwart, hijo de una familia amante de los modelos Porsche la cual les unió la pasión por la marca alemana. Freeman y Zwart pasaban el tiempo libre buscando juntos automóviles por la ciudad en sus bicicletas Stingray.
Después de terminar la educación secundaria, Thomas decidió seguir los pasos de su padre alistándose como piloto de combate en la Fuerza Aérea permaneciendo cuatro años en Inglaterra. Todo cambió desde el día en que Freeman leyó un ejemplar de la revista Road & Track donde se encontró un artículo sobre el Art Center College of Design de Pasadena, una escuela especializada en el diseño industrial donde existía la posibilidad de ganarse la vida diseñando automóviles, desde ese momento apuntó la dirección del lugar.
Al no tener ninguna formación en arte ni en diseño, Thomas recibió una clase nocturna de diseño industrial para poder crear su propio portfolio. Afortunadamente, a pesar de las cuestiones financieras del grado universitario, Freeman consiguió una beca de Ford la cual cubrió con los gastos de su matrícula. Pasó poco tiempo hasta que fue progresando bajo la tutela de Strother MacMinn, estableciéndose rápidamente como un estudiante destacado de la reputada universidad donde rápidamente se reconocería su talento.
Finalmente, Freeman Thomas se graduó en el Art Center College of Design en 1983, pasando directamente a ocupar el cargo de diseñador senior en el departamento de diseño de la marca alemana Porsche, con la que le había ofrecido un contrato anteriormente sin haber terminado de graduarse. En su puesto de supervisor de diseño, Thomas tuvo la oportunidad de participar en el diseño y desarrollo de las futuras variantes de la primera generación del modelo 911, además de poder aprender con los diseñadores más veteranos y experimentados.
También, Thomas colaboró en el desarrollo de el proyecto especial 965 que pasó a llamarse 959, este se convirtió en una serie especial de automóvil que tuvo mucho éxito gracias a la influencia de los rallyes del Grupo B y la competición internacional fabricando una producción limitada a 337 unidades cumpliendo con la homologación de la FIA.
Durante su estancia en Alemania, Thomas no solamente se dedicó al diseño de automóviles sino que también trabajó para la empresa química alemana Linde AG desarrollando una línea de carretillas elevadoras. Finalmente Freeman Thomas abandonó su puesto del departamento de diseño de Porsche en 1987, al mismo tiempo que fundó su propia consultoría de diseño junto con David Weston y Tom Kellogg. Además de sus funciones variadas en la empresa como consultor independiente, también realizó contribuciones a los automóviles de Porsche además de otros modelos como el Panoz AIV Roadster, además de impartir clases como docente en el Centro de Arte y trabajando como periodista freelance autónomo para la revista Sports Car International.
En 1991, Thomas se incorporó a las filas del equipo de diseño de la marca alemana, dentro del Centro de Diseño que Volkswagen había abierto recientemente en Simi Valley, California. Freeman Thomas colaboró con su compañero de posgrado J Mays en el desarrollo del proyecto de vehículo conceptual Volkswagen Concept 1, la idea del diseñador americano del Escarabajo del siglo XXI que se convirtió en uno de los automóviles conceptuales más emblemáticos de los años 90, mostrándose por primera vez en el Salón del Automóvil de Detroit de 1994.
La buena recepción del prototipo junto con su positiva acogida conllevó a que el proyecto pasara a la fase de desarrollo para su futura producción en serie como el novedoso Volkswagen New Beetle de 1998. A pesar de la caída de las ventas de Volkswagen en 1993 por debajo de las 50.000 unidades, la marca alemana necesitaba a Freeman en el mercado americano.
También en aquel año, Thomas logró crear diversas propuestas durante la fase de desarrollo del futuro modelo de la marca Audi en un tiempo récord de tan solo dos semanas. El concepto Audi TT Concept fue presentado por Thomas y su equipo en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1995, revelando un vehículo deportivo conceptual que hacía referencia al pasado de la marca alemana como Auto Union. Entre los años 1996 y 1999, Thomas fue contratado como miembro de la consultoría de diseño industrial SHR Perceptual Management de su viejo amigo J Mays, antes de regresar al estudio de diseño de Volkswagen en América como Jefe de Diseño.
El boceto del prototipo que realizó Freeman Thomas llegó a manos del Jefe de Desarrollo de Audi Franz-Jozef Paefgen, quien al ver el diseño quedó encantado y puso en marcha la fase de producción del modelo. El resto de diseñadores del departamento como Martin Smith o Romulus Rost liderados por el Jefe de Diseño de Audi Peter Schreyer también colaboraron con Thomas en el proyecto en el apartado de diseño de interiores, el cual tuvo tanto éxito que también pasó a la fase de producción como el futuro modelo Audi TT presentado en Perugia, Italia, en septiembre de 1998. Thomas también se encargó de desarrollar y diseñar todas las variantes del modelo TT, además de las versiones de otros modelos como las del Volkswagen Bora o Volkswagen Jetta.
Finalmente Freeman Thomas abandonó el Grupo Volkswagen para incorporarse a la marca americana Chrysler en 1999. Thomas sustituyó al recién jubilado Neil Walling en el cargo de Vicepresidente de Estrategia de Diseño Avanzado de Productos, mientras que su compañero Trevor Creed asumió el cargo de supervisor de diseño.
Bajo la supervisión de Freeman Thomas y junto con el diseñador Ralph Gilles, se inició el proyecto de desarrollo del modelo Dodge Super8 HEMI que fue presentado en el Salón del Automóvil de Detroit en 2001, un vehículo conceptual que mostraba un diseño rompedor, priorizando la ergonomía interior sobre el diseño exterior del automóvil. Muchos de los principios e ideas aplicados por Freeman y Gilles en este prototipo fueron derivados y utilizados en los futuros modelos Chrysler 300, Dodge Charger y Dodge Magnum.
Más adelante, Thomas presentó el prototipo Jeep Willys Concept o Jeep Willys2 en el Salón del Automóvil de Tokio de 2001, un vehículo conceptual basado en el histórico Willys MB con tecnología y materiales de fibra de carbono de última generación integrado en una carrocería angulosa que finalmente no pasó a fase de producción.
Aprovechando la fusión Daimler-Chrysler, Thomas pasó unos pocos años en Auburn Hills cultivando un enfoque de desarrollo de productos que le ayudó a evitar que surjan problemas en el ciclo de desarrollo antes de dirigirse a supervisar el Centro de Diseño Avanzado Pacífica de Chrysler en Carlsbad en 2002. Allí, Thomas se dedicó a trabajar en varios vehículos conceptuales y modelos para marcas como Chrysler, Dodge y Jeep con el objetivo de revivir el diseño de los automóviles estadounidenses desde la edad de oro de los años cincuenta.
Mientras Thomas dirigia el Estudio de Diseño Avanzado de DaimlerChrysler, participó en el desarrollo del primer modelo diseñado tras la gran fusión, el monovolumen Chrysler Pacifica presentado en el Salón del Automóvil de Nueva York de ese mismo año. Al año siguiente, Thomas y su equipo de diseñadores mostraron el prototipo eléctrico Jeep Treo Concept en el Salón del Automóvil de Tokio, el vehículo conceptual Chrysler 300C Concept en el Salón del Automóvil de Nueva York además de la icónica motocicleta prototipo Dodge Tomahawk Concept con motor V10 del modelo Viper de 500 caballos de potencia presentada en el Salón del Automóvil de Detroit en 2003.
En 2004, el diseñador americano presentó el prototipo Dodge Slingshot Concept en el Salón del Automóvil de Nueva York, un vehículo diseñado dirigido a un público más joven, además de los modelos de producción Chrysler 300C y Dodge Magnum. La estrategia del "Noble American Sedan" que Freeman evolucionó hasta convertirse en el modelo insignia del grupo americano Chrysler 300C, marcó una nueva dirección para la compañía estadounidense.
Por último, Freeman Thomas junto con Ralph Gilles presentaron el modelo Dodge Charger en el Salón del Automóvil de Nueva York en 2005, formando parte de sus últimos proyectos de vehiculos en la compañia americana, ademas de trabajar en las diferentes versiones deportivas de los modelos Magnum, Charger y 300C bajo la denominación SRT8.
Thomas se unió al equipo de diseño de Ford a mediados del año 2005, asignado en un cargo que fue nombrado Director de Diseño Estratégico de América del Norte. Tras la época decadente de Ford, la empresa americana esperaba que el fichaje de Freeman Thomas ayudaría a rejuvenecer su línea de vehículos de pasajeros, los productos convencionales como el Ford Five Hundred y Mercury no calaron en el usuario final.
En el estudio de diseño de Ford en Irvine, Thomas y su equipo de diseñadores tenían la tarea de predecir las tendencias del mercado automotriz con 15 años de antelación. Además de esta tarea, Thomas era responsable de supervisar el estudio de diseño avanzado de Dearborn a la par de contribuir en el desarrollo de las variantes norteamericanas de los modelos de automóviles de Volvo, Land Rover y Jaguar dentro del experimento Premier Automotive Group.
Como responsable del desarrollo de estrategias de diseño de productos y vehículos conceptuales para las marcas Ford, Lincoln y Mercury, Thomas comenzó con el desarrollo del prototipo Ford Reflex Concept, un prototipo sedán híbrido compacto que fue presentado en el Salón del Automóvil de Detroit en 2006.
Finalmente, Thomas y su equipo presentaron los vehículos conceptuales Interceptor y Airstream en el Salón del Automóvil de Detroit en 2007. El concepto Interceptor integraba unas líneas altas y esbeltas con una apariencia agresiva basado en la plataforma del Mustang en la cual mostraba una visión moderna de los muscle cars de los años 60. El prototipo Airstream fue un vehículo conceptual que ideó Freeman Thomas en respuesta a la creciente popularidad de los modelos crossover, con una carrocería monovolumen el prototipo de hidrógeno estaba pensado para destacar la habitabilidad interior dando mayor espacio a sus ocupantes.
En 2008, el experimentado diseñador mostró en ese mismo certamen el vehículo conceptual Ford Explorer America Concept, la nueva generación del icónico SUV de la marca americana. Al año siguiente, Thomas participó en el diseño y desarrollo del prototipo Lincoln C Concept, un vehículo conceptual presentado en el Salón del Automóvil de Detroit de 2009 que mostraba la nueva tendencia encaminada a reducir el tamaño de los automóviles debido a cuestiones ecológicas.
El año 2010 fue clave para Freeman Thomas, quien reveló los múltiples modelos en los que trabajo como el modelo insignia Ford Focus de tercera generación en el Salón del Automóvil de Ginebra, el modelo Ford Taurus de sexta generación en el Salón del Automóvil de Chicago y el vehículo conceptual ecológico Ford Start Concept en el Salón del Automóvil de Pekín. Por otro lado, el diseñador americano introdujo el modelo Ford Fusion de segunda generación a la gama de productos de la marca estadounidense, que fue presentado en Salón del Automóvil de Detroit en 2012, así como de las diferentes variantes y versiones deportivas del modelo Focus con sus denominaciones ST y RS.
A pesar de que Freeman Thomas abandonó su puesto en Porsche en 1987, la pasión por la marca alemana nunca desapareció. Thomas se alió con Cris Huergas, un apasionado de los Porsche 911 de competición que buscaba realizar su propia creación, para fundar R Gruppe el 15 de mayo de 1999, un club deportivo con la intención de agrupar a todos los aficionados con ideales afines para compartir información sobre sus modelos, además de debatir sobre los diferentes puntos de vista, preparación, mantenimiento y funcionamiento de sus automóviles. Empezaron con el primer miembro estrella Steve McQueen como entusiasta de la marca alemana, hasta llegar a 13 representantes en la compañía dedicada a la personalización y conservación de los modelos Porsche 911 de primera generación.
Thomas abandonó su puesto en Ford en 2017 para colaborar con el preparador alemán RUF en Pfaffenhausen, Alemania. El diseñador americano, que ya había trabajado para Alois Ruf y su familia con una relación que se remonta a muchos años atrás, se involucró en los proyectos especiales de desarrollo de los futuros modelos CTR Anniversary y SCR que fueron presentados en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2017 y 2018 respectivamente, los modelos Porsche 911 de primera generación modificados construidos sobre una carrocería de fibra de carbono fabricada a medida con homologación de fábrica.
Mediante la filosofía de la marca, Thomas comenzó a desarrollar el paquete aerodinámico exterior y después la carrocería de fibra de carbono para su interior, pero manteniendo el ADN además de conservar la misma silueta del primer modelo presentado hace 37 años.
A finales del año 2020, Freeman Thomas fue nombrado director ejecutivo del icónico fabricante americano de buggies Meyers Manx tras la retirada de su fundador Bruce Meyers. Tras la adquisición de la compañía por parte del empresario Phillip Sarofim y el diseñador, Thomas se trasladó a la ciudad californiana de Oceanside, California, donde el equipo de diseñadores e ingenieros se asentaron en las nuevas instalaciones de desarrollo de la nueva generación de buggies con movilidad eléctrica. Freeman Thomas puso en marcha los proyectos de renovar el kit Meyers Manx y crear la versión electrificada del vehículo icónico.
A partir del año 2021, Thomas fue designado como Director Creativo para llevar a cabo la misión de desarrollo de la nueva línea de buggies electrificados Manx 2.0 Dune Buggy como el primer modelo producido por el nuevo organigrama de la compañía dirigida por la firma global de capital de riesgo Trousdale Ventures fundada por Sarofim y actual presidente de Meyers Manx.
En agosto de 2022, Thomas presentó el Manx 2.0 Dune Buggy en The Quail Monterey Car Week de California, un concurso de elegancia de prestigio en el que el diseñador desveló el novedoso modelo de la nueva línea de vehículos playeros electrificados. En mayo de 2024, Thomas fue ascendido a Vicepresidente de la empresa americana liderando el desarrollo de los icónicos buggies de los años 60 a la transformación en los vehículos eléctricos modernos con nuevos kits de dunas de fibra de vidrio buscando revivir el histórico vehículo playero de California.