Aplicaciones

Instagram ajusta la calidad de los vídeos según su popularidad y visualizaciones

Gabi Galdón López-Quesada | Lunes 28 de octubre de 2024
Instagram ha anunciado que la calidad de los vídeos que se reproducen en su plataforma está directamente relacionada con el número de visualizaciones que reciben. Esto significa que, a medida que un vídeo pierde popularidad y deja de atraer visitas, su calidad de reproducción puede disminuir. Por el contrario, los vídeos que continúan generando un alto volumen de visualizaciones mantienen una calidad óptima.

Cuando los usuarios comparten vídeos en redes sociales como Instagram o Facebook, la plataforma debe asignar recursos significativos para su procesamiento. Esto incluye el uso de la unidad central de procesamiento (CPU) para la codificación y un considerable espacio de almacenamiento, dado que los vídeos son archivos más pesados que las imágenes.

Debido a esta gestión de recursos, Instagram puede mostrar vídeos con menor calidad o incluso borrosos después de un tiempo si ya no reciben un flujo constante de visualizaciones. Sin embargo, aquellos vídeos que siguen siendo populares mantienen su claridad.

Ante este escenario, Adam Mosseri, el director de Instagram, explicó que esta estrategia se implementa para optimizar el uso de recursos de codificación y almacenamiento. En un vídeo compartido en la plataforma, Mosseri aclaró que la reducción de calidad ocurre cuando un vídeo deja de atraer una cantidad significativa de visitas tras su publicación. No obstante, si un vídeo vuelve a captar la atención y recibe más visualizaciones, Instagram restablece su calidad de reproducción.

Mosseri también destacó que el impacto de la calidad en la interacción de los usuarios es menor de lo que se podría pensar. Según él, la clave para que los espectadores se involucren con un vídeo radica más en su contenido que en su calidad técnica. Además, mencionó que los creadores son quienes más se preocupan por la calidad, ya que un vídeo de baja calidad podría llevarlos a eliminarlo.

Esta gestión de la calidad de los vídeos es parte de un esfuerzo más amplio de Meta, la empresa matriz de Instagram, para mejorar la eficiencia en el manejo de los recursos, especialmente considerando que Facebook recibe más de 4 mil millones de visualizaciones de vídeos diariamente. La compañía ha subrayado la importancia de optimizar la compresión de los vídeos para ofrecer una experiencia de visualización de alta calidad, al tiempo que se reduce el uso de datos y se ahorra energía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas