Estas nuevas convocatorias están enfocadas en acelerar el despliegue de infraestructuras avanzadas, rápidas, seguras y sostenibles, con el objetivo de mejorar la conectividad troncal, las redes 5G y el desarrollo de la comunicación cuántica en todo el continente.
Una de las principales áreas de financiación es la conectividad troncal, que contará con 128 millones de euros para estudios y proyectos de infraestructura que fomenten el despliegue de cables submarinos y terrestres. Estas conexiones no solo mejorarán la resiliencia y el rendimiento de las redes dentro de la Unión Europea, sino que también fortalecerán los vínculos con regiones ultraperiféricas y terceros países.
La segunda convocatoria, por un valor de 105 millones de euros, está destinada a proyectos a gran escala que buscan expandir las infraestructuras 5G en comunidades inteligentes y corredores de transporte. Estos fondos apoyarán el despliegue de infraestructuras independientes 5G, necesarias para la movilidad conectada y automatizada, y para el desarrollo de servicios innovadores en áreas urbanas y rurales, contribuyendo a la digitalización de los servicios de transporte.
Además, se destinarán 90 millones de euros a la construcción de una infraestructura europea de comunicación cuántica (EuroQCI). Este proyecto financiará la interconexión transfronteriza de las redes nacionales de comunicación cuántica y fortalecerá las conexiones entre los segmentos terrestre y espacial de EuroQCI, apoyando así el desarrollo de tecnologías cuánticas seguras y de vanguardia.
Las entidades interesadas en participar en estas convocatorias de propuestas podrán presentar sus solicitudes hasta el 13 de febrero de 2025 a las 17.00 horas.