Esta iniciativa se enmarca en una orden ejecutiva emitida por el presidente Joe Biden a principios de este año, que tiene como objetivo proteger información sensible de ser utilizada en ciberataques, espionaje o extorsión.
La normativa propuesta establece restricciones específicas sobre ciertas transacciones comerciales que puedan permitir a estos países acceder a datos financieros, genómicos o de salud de ciudadanos estadounidenses, así como información sobre personal del gobierno federal. Además de China, Rusia e Irán, la regulación también afectará a países como Venezuela, Cuba y Corea del Norte.
Entre las medidas más destacadas, se incluyen prohibiciones sobre la venta o transferencia de datos a intermediarios que sepan que la información terminará en manos de países adversarios. Asimismo, se prohibirá la transferencia de datos genómicos de más de 100 personas, información financiera o de salud de más de 10.000 personas, y datos de geolocalización precisos de más de 1.000 dispositivos en EE. UU.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor de Washington por controlar el flujo de datos hacia China, un tema que ha sido motivo de preocupación desde hace años. En 2018, el Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos bloqueó la adquisición de la empresa estadounidense de transferencias de dinero MoneyGram por la compañía china Ant Financial, citando preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales de los ciudadanos estadounidenses.
El Departamento de Justicia también ha señalado que estas nuevas reglas otorgarían a las autoridades el poder de imponer sanciones civiles y penales para hacer cumplir la normativa. Funcionarios del gobierno han advertido que aplicaciones populares de origen chino, como TikTok, podrían estar en riesgo de infringir estas reglas si transfieren información sensible a empresas matrices en China.
Esta nueva normativa refleja el compromiso de la administración estadounidense en reforzar la protección de los datos personales frente a posibles amenazas de seguridad vinculadas a países extranjeros.