Noticias Tecnología

España se consolida como hub digital del sur de Europa con 8.000 millones en centros de datos

Federica Estrella | Domingo 20 de octubre de 2024
Según un informe de Spain DC, se prevé que la inversión en nuevas instalaciones de centros de datos en España alcance los 8.000 millones de euros para 2026. Regiones como Madrid, Zaragoza y Barcelona están captando significativas inversiones de grandes empresas tecnológicas, incluyendo Amazon y Microsoft. Esto ha permitido que España se establezca como un punto estratégico en el ámbito de la inversión en centros de datos, consolidándose como el hub digital del sur de Europa.

Eaton, ha señalado las razones por las cuales España se ha convertido en un destino atractivo para la inversión en centros de datos, así como los retos que enfrenta el sector en términos de sostenibilidad. José Antonio Afonso, Segment Manager de Eaton Iberia, menciona que “la transición digital y la migración a la nube han transformado los centros de datos, convirtiéndolos en el núcleo del crecimiento económico y la evolución tecnológica a nivel global”. La ubicación geográfica de España, junto con la expansión de cables submarinos, la posiciona como un lugar ideal para atraer inversiones en este sector.

Ventajas Geográficas de España

Una de las principales ventajas que ofrece España es su alta recepción solar. Gracias a su ubicación en el sur de Europa, el país disfruta de más horas de luz solar y una mayor intensidad de radiación, lo que lo hace más soleado y cálido en comparación con otras regiones, especialmente del norte de Europa. Esta abundancia de luz solar facilita el uso de energía solar para alimentar los centros de datos, convirtiéndose en una opción más económica y sostenible, lo que es crucial dado el alto consumo energético de estas instalaciones.

La combinación de recursos solares y eólicos posiciona a España como un hub energético de primer nivel, atrayendo inversiones a largo plazo. Además, el uso de energía renovable contribuye a reducir la huella de carbono de estas operaciones, alineándose con los objetivos de sostenibilidad que muchas empresas tecnológicas están adoptando.

Desafíos en Sostenibilidad

A pesar del crecimiento en el uso de energías renovables, las empresas de tecnología aún enfrentan importantes desafíos en términos de sostenibilidad. Actualmente, aproximadamente la mitad de los centros de datos en España utilizan fuentes renovables, pero aún queda un largo camino por recorrer para lograr una implementación total.

El aumento en la demanda de energía, impulsado por el crecimiento de los centros de datos y la incorporación de tecnologías como la **inteligencia artificial**, plantea serios retos medioambientales. Según la Asociación Española de Data Center, estos centros ya representan el 3% del consumo eléctrico mundial, y se espera que el uso de energía se multiplique por diez para 2026 debido a la expansión de la IA.

Soluciones para Mejorar la Eficiencia Energética

Para abordar estos desafíos, se están implementando diversas soluciones que buscan mejorar la eficiencia energética de los centros de datos. Por ejemplo, los sistemas de refrigeración avanzados, como la refrigeración líquida y el enfriamiento adiabático, son esenciales para reducir el consumo energético. Además, la incorporación de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs) ayuda a prevenir la pérdida de energía durante cortes de suministro. También, el uso de software con inteligencia artificial permite optimizar el consumo energético en tiempo real, ajustando el uso de energía según la demanda y apagando sistemas innecesarios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas