Netflix sorprendió a los inversores de Wall Street al anunciar, en su informe del jueves por la noche, que había superado sus objetivos de ganancias y había incorporado cinco millones de nuevos suscriptores. Sin embargo, la compañía no se detiene ahí y ha decidido incrementar los precios de sus planes en España e Italia a partir de este viernes.
Desde la mañana, los nuevos precios ya están reflejados en la plataforma. El plan Estándar, que permite el uso en dos dispositivos y no incluye anuncios, ahora costará 13,99 euros, un aumento de un euro.Aunque este incremento es del 8%, no es el más significativo. El plan con anuncios ha visto un aumento del 27% pasando de 5,49 euros a 6,99 euros, acercándose al precio del antiguo plan básico que fue eliminado en julio, que costaba 7,99 euros.
Por otro lado, el plan premium también ha subido, ahora a 19,99 euros, lo que representa un aumento del 11% respecto a su precio anterior de 17,99 euros, acercándose a la barrera de los 20 euros, un umbral que ninguna plataforma ha cruzado hasta ahora.
Asimismo, los inversores han reaccionado positivamente a esta decisión, llevando las acciones de Netflix a máximos históricos, con expectativas de un aumento superior al 6% cuando abran los mercados en Estados Unidos. Este año, Netflix ya había implementado aumentos de precios en otros mercados europeos.
Hasta el momento, la compañía no ha experimentado una pérdida significativa de clientes tras aumentos de precios anteriores o la implementación de su controvertida política para evitar el uso compartido de cuentas, que inicialmente fue criticada pero que ha sido adoptada por otras plataformas, como Disney+, que también planea medidas similares.