Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014
La estrategia, objetivos y líneas de trabajo que marcarán el impulso al desarrollo de la Sociedad de la Información durante la presente legislatura quedarán establecidos en la Agenda Digital Española, a cargo de un Grupo de Expertos de alto nivel, cuya primera reunión ha sido presidida por el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
Las actuaciones de la Agenda Digital Española, que deberá estar en línea con la estrategia de la UE, estarán orientadas
al uso generalizado de las nuevas tecnologías tanto las empresas como por los ciudadanos, además de promover el crecimiento de las
redes fijas y móviles de nueva generación.
El ministro, en su intervención, recordó ‘el compromiso del Gobierno con un conjunto de reformas necesarias para sentar las bases de una recuperación generadora de crecimiento y de empleo, entre las que se incluye la Agenda Digital. En particular, subrayó la importancia de las líneas de administración electrónica y la implantación de las nuevas redes de comunicación’.
La elaboración de la Agenda Digital se enmarca en un programa de reformas y de recuperación de la senda del crecimiento económico que tiene como objetivos prioritarios la creación de empleo, el aumento de la productividad y la competitividad de las empresas y la reducción del gasto público.
Según han informado desde el Ministerio de Indiustria, las actuaciones de la Agenda Digital irán orientadas a:
- Generalizar el uso avanzado de las herramientas de la Sociedad de la Información en las empresas.
- Extender las redes fijas y móviles de nueva generación.
- Potenciar el uso avanzado de las nuevas tecnologías por los ciudadanos en su vida cotidiana:
- Reforzando la seguridad y la protección de la privacidad de las personas.
- Fomentando la creación de contenidos digitales en español.
- Utilizando las herramientas digitales en los servicios públicos en los que sea eficiente su aplicación
- Avanzando hacia el apagón del papel en la Administración.
El Grupo de Expertos de Alto Nivel está coordinado por Jorge Pérez Martínez. Catedrático de la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y está formado por trece personalidades del sector de las Telecomunicaciones, así:
- Jaime Bustillo Velasco. Director del Área de Tecnología de Vodafone España.
- Esteban Egea Sánchez. Director de Relaciones Institucionales de IBM España.
- Luis Lada Díez. Académico de la Real Academia de Ingeniería.
- Juan Mulet. Director general de COTEC.
- Elena Gómez del Pozuelo. Presidenta de la Asociación Española de Economía Digital (ADIGITAL).
- Juan José González. Director de Desarrollo de Estrategia de Indra.
- Javier Arias González. Departamento de Ventas de Google.
- Jesús Banegas Núñez. Presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC).
- Eugenio Fontán Oñate. Decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT)
- Juan Pi Llorens. Expresidente de IBM para España y Portugal.
- Rafael Díaz Vega. Director corporativo de Regulación de Telefónica.
- Ingemar Naeve. Presidente de Ericsson España.
- José Cerdán. CEO de Acens Technologies.
Noticias relacionadas