Noticias Tecnología

Telefónica Innovación Digital presenta las últimas tendencias tecnológicas en su Innovation Day

Federica Estrella | Viernes 18 de octubre de 2024
Telefónica Innovación Digital ha llevado a cabo su evento 'Innovation Day', donde la empresa ha mostrado las últimas tendencias y avances tecnológicos en áreas como Open Gateway, web3, inteligencia artificial, hogar digital y su plataforma de servicios digitales Tu.com. Este evento ha servido como un espacio de encuentro para empresas, socios tecnológicos y desarrolladores que buscan explorar cómo la innovación puede impactar sus negocios.

Bajo el lema “(Un)Expected Connections”, más de 2.000 personas han participado en el evento, tanto de manera presencial como a través de streaming. Los asistentes que estuvieron en el lugar tuvieron la oportunidad de interactuar con más de 20 demostraciones tecnológicas en un área de exhibición en la sede de la compañía en el Distrito Telefónica.

Uno de los lanzamientos destacados fue TU Wallet, una aplicación diseñada para gestionar criptoactivos de manera intuitiva y segura. Este monedero permite a los usuarios comprar, vender, enviar y realizar pagos con diversas criptomonedas de alto volumen en el mercado. La aplicación, que opera en colaboración con Bit2Me, el primer exchange español registrado en el Banco de España, está disponible para dispositivos Android e iOS. Para utilizarla, solo es necesario descargar la app y registrarse con un correo electrónico y un número de teléfono móvil español.

Además, TU Wallet incluirá la Bit2Me Card, una tarjeta virtual que facilita los pagos con criptomonedas en cualquier comercio o tienda en línea. Este nuevo servicio se suma a la oferta de TU.com, la plataforma comercial de Telefónica Innovación Digital que proporciona productos y servicios tecnológicos avanzados.

Durante el evento también se presentaron otros productos, como TU Quantum Encryption, que permite cifrar y descifrar archivos de forma segura utilizando criptografía post-cuántica, y TU VerifAI PRO, que aborda el problema de los deepfakes mediante el análisis en tiempo real de audio, imágenes y videos. Además, se relanzó el NFT Marketplace de Telefónica bajo la nueva marca TU Gallery, que ahora incluye colecciones actualizadas.

Aplicaciones de APIs para vuelos de drones

Por otro lado, Telefónica ha lanzando un total de 36 APIs bajo el estándar de código abierto CAMARA. Durante el evento, la compañía presentó ejemplos de cómo estas APIs pueden ser utilizadas en sectores como la banca, la seguridad y la conectividad aérea para operaciones con drones.

En la presentación de Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica y CEO de Telefónica Innovación Digital, se realizó una demostración de vuelo de drones en un espacio aéreo, donde se utilizó la API de QoD (calidad bajo demanda) para mejorar la experiencia de transmisión de video en 5G, incluso en entornos congestionados como un estadio lleno de espectadores. Esta API permite procesar imágenes y videos de alta calidad, y se complementó con algoritmos de inteligencia artificial para llevar a cabo una demostración de reconocimiento facial durante una transmisión en vivo desde el estadio Riyadh Air Metropolitano.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas