Actualidad

Alpine anticipa su futuro modelo deportivo electrificado con el concepto A390 β

El prototipo deportivo fastback electrificado se presenta en el Salón del Automóvil de París 2024

Jaime Muro Duñabeitia | Martes 15 de octubre de 2024
Alpine introduce su segundo vehículo conceptual A390 β en el Salón del Automóvil de París de los tres modelos planeados por la marca francesa del garaje ideal llamado “Dream Garage”, tras el A290 y antes de la nueva generación del modelo A110 además del prototipo de competición Alpenglow y el modelo limitado A110 R Ultime, destinado para los conductores apasionados marcando el periodo de transición hacia la era electrificada.

Nueva gama deportiva electrificada

El vehículo conceptual A390 β, que se presenta como el primer sport fastback 100% eléctrico de Alpine realizando su debut mundial en el Salón del Automóvil de París, introduce una nueva dimensión en el universo deportivo de la marca. Este modelo es un adelanto del segundo de los tres vehículos que componen el Dream Garage, el concepto de garaje ideal ideado por Alpine para satisfacer a los conductores apasionados.

Premiere mundial del vehículo conceptual A390 β en el Salón del Automóvil de París

Después del A290 y antes del lanzamiento de la próxima generación del A110, el modelo A390 β se presenta como el segundo integrante de este Dream Garage de Alpine. Este trío de deportivos simboliza la transición de la marca hacia la electrificación, marcando un hito importante en su evolución hacia el futuro de la movilidad sostenible.

Inspirándose en su rica herencia y ADN deportivo, Alpine presenta una creación emblemática que refleja la maestría de la marca: el prototipo Alpine A390 β. Este modelo es una combinación excepcional de audacia e innovación, mostrando cómo la marca se adapta a las exigencias de la movilidad descarbonizada, que se ha vuelto fundamental en la industria automotriz actual. El A390 β no solo representa una promesa, sino que también es una manifestación concreta del compromiso de Alpine con una deportividad de alto nivel, que es a la vez estimulante y sostenible. Con esta ambiciosa propuesta, Alpine reafirma su dedicación a la excelencia y a un futuro automotriz más responsable.

Segundo modelo electrificado del Dream Garage de nueva generación de automóviles sostenibles

El nombre A390 β sigue la nomenclatura característica de Alpine, que combina una "A" con tres números. El "3" indica el tamaño del vehículo, posicionándolo en el segmento C, mientras que el "90" hace referencia a vehículos de uso polivalente. La letra griega beta "β" denota que se trata de una etapa intermedia de desarrollo, antes del lanzamiento oficial.

Este modelo anticipa el futuro modelo de serie de Alpine, diseñado tanto para el uso diario como para ofrecer un rendimiento deportivo excepcional. Este vehículo conceptual se transforma fácilmente en un auténtico automóvil de competición, permitiendo una experiencia de conducción más orientada al rendimiento, capturando la esencia de un automóvil que combina funcionalidad y estilo en perfecta armonía.

Este vehículo conceptual anticipa el diseño del futuro modelo deportivo 100% eléctrico

Al igual que el concepto Alpenglow Hy4, que fue presentado en el Salón del Automóvil de París en 2022, el modelo A390 β toma como referencia la majestuosa cordillera de los Alpes. Elementos naturales como la roca, los minerales y la nieve han inspirado tanto el diseño como la selección de materiales, dotando al vehículo de una personalidad única y distintiva.

Alpine Alpenglow Hy4, el laboratorio de competición del futuro

Leer más

Diseño fastback con deportividad alpine

El A390 β, un vehículo conceptual cuyo diseño exterior es un 85% fiel al futuro modelo de serie, encarna una filosofía donde la forma se adapta a la función, integrando elementos técnicos y aerodinámicos con un enfoque decididamente deportivo. Su silueta, caracterizada como un sport fastback, combina fluidez y deportividad sin sacrificar la habitabilidad. Esta línea distintiva, que presenta una luneta trasera inclinada y un perfil de continuidad, no solo realza la estética del vehículo, sino que también mejora su rendimiento aerodinámico. De este modo, el A390 β ofrece una propuesta visual que fusiona ligereza y dinamismo, convirtiéndose en una invitación a experimentar la emoción de la conducción deportiva en compañía.

Vista lateral con su carroceria aerodinámica y atlética marcada con hendiduras

La silueta del A390 β, con su diseño tan dinámico como fluido, se asemeja a una auténtica escultura automotriz. La cabina, que presenta una forma de burbuja monolítica, se inspira en la estética de una gota de agua, la cual representa la forma natural que ofrece la mejor combinación de funcionalidad y aerodinámica. Por otro lado, el lateral del vehículo incorpora la línea distintiva de los modelos Alpine, generando una sensación de movimiento que perdura incluso cuando el automóvil está detenido.

El novedoso modelo se presenta en un vibrante azul intenso que realza de manera espectacular sus formas afiladas. La pintura, con partículas móviles, crea un efecto dinámico que vibra con cada movimiento del vehículo. Este color varía entre brillantes matices de azul y tonos más profundos, ofreciendo un juego visual que resalta las líneas aerodinámicas y subraya su diseño innovador.

Vista aérea del techo acristalado con forma dinámica dejando ver el habitáculo interior

El A390 β se distingue por su singular firma luminosa, que guarda una clara relación con la del Alpenglow. A lo largo de la franja luminosa, tanto en la parte frontal como en la trasera, se presenta una nube de triángulos iluminados denominada "Cosmic Dust", que evoca la imagen de un cometa atravesando la atmósfera. Además, las delgadas barras luminosas en la parte delantera y trasera, que parecen cortar el aire con la precisión de una cuchilla, sugieren una sensación de ligereza y dinamismo.

Vista frontal del vehículo conceptual con su novedosa firma lumínica

El vehículo conceptual presenta elementos aerodinámicos que son claramente visibles, diseñados para facilitar la circulación del aire a su alrededor. Las formas y características en la parte delantera del vehículo están diseñadas para optimizar el flujo de aire por la parte superior. La calandra microperforada actúa como un conductor eficiente del aire, mientras que las amplias tomas laterales generan una cortina de aire que acelera el flujo natural, mejorando así la eficiencia aerodinámica.

La parte trasera del A390 β, con un enfoque más conceptual, encarna la idea de "La Luz Sigue a la Función", destacando los elementos aerodinámicos del concepto. El deflector central, inspirado en los Hypercar que compiten en Le Mans, simboliza fluidez y estabilidad. Además, en perfecta armonía con el difusor trasero, la franja luminosa tiene la capacidad de extenderse o retroceder hasta 80 mm, lo que permite al vehículo transformar su diseño de "short-tail" a "long-tail". Esta funcionalidad no solo contribuye a un aspecto dinámico, sino que también reduce el coeficiente de resistencia aerodinámica, mejorando así la autonomía del A390 β.

Vista posterior de la zaga con los elementos aerodinámicos extensibles

El diseño de las llantas se inspira en las propiedades cristalinas de los copos de nieve, logrando un equilibrio entre resistencia y ligereza. Las llantas delanteras tienen un diámetro de 22 pulgadas, mientras que las traseras alcanzan las 23 pulgadas. Cada llanta está adornada con una tapa central iluminada por un halo azulado, que le otorga un aspecto de auténtica alegría.

Diseño interior futurista con adn de competición

La apertura simétrica de las puertas laterales y la falta de un pilar central realzan la impresión de que el A390 β es una invitación a subir a bordo y explorar su simbología inspirada en los Alpes. El interior ha sido concebido como un paisaje montañoso, capturando y evocando todas las sensaciones que este entorno provoca en nuestra imaginación.

Apertura de puertas laterales con sistema asimétrico para mayor espacio

En la parte delantera, la fusión de elementos minerales y tecnológicamente avanzados se manifiesta a través de líneas afiladas que configuran un cockpit inspirado en la Fórmula 1. El A390_β destaca su carácter deportivo mediante un puesto de conducción dinámico y la incorporación de una innovadora doble posición de conducción, que ofrece una experiencia totalmente única para el conductor. En la parte trasera, una impecable capa de nieve en polvo evoca la pureza de las cimas nevadas y simboliza el máximo confort.

Este innovador diseño incluye un triángulo luminoso que visualiza gráficamente el eje de conducción, creando una conexión más profunda entre el piloto y el automóvil. Además, tres láminas de cristal, situadas detrás del volante y dispuestas en capas, generan un efecto holográfico que proporciona al usuario una lectura dinámica y multidimensional de la información de conducción, enriqueciendo así la experiencia del usuario.

Posición de conducción deportiva a la vez que utilitaria cómoda

Directamente inspirado en los volantes de Fórmula 1, el volante del A390 β se presenta como un componente compacto y tecnológico que invita a la experiencia de conducción. Este volante innovador puede adoptar dos configuraciones distintas, lo que permite alternar sin esfuerzo entre la conducción diaria y la deportividad extrema. En el centro del volante, el piloto inserta un cristal de hielo que actúa como llave para activar el vehículo. Este detalle, que recuerda a una joya, está inspirado en los cristales que se encuentran en las altas montañas y alberga el icónico logo de Alpine, que parece estar atrapado en hielo.

Entre sus características destacadas se encuentra el botón OV u Overtake, heredado de la F1, que permite al conductor acceder a toda la potencia del motor con una ligera pulsación. Además, los botones del volante ofrecen la capacidad de modificar la suspensión hidráulica, ajustar el frenado regenerativo y personalizar los modos multimedia, garantizando así una experiencia de conducción altamente adaptativa y emocionante.

Volante innovador con elementos tecnológicos inspirado en la Fórmula 1

En la consola central, los botones de transmisión “PRND” presentan un diseño mineral, que recuerda a trozos de roca tallados y pulidos. Justo a la derecha de estos, en el centro de la cabina, se encuentra el mando del asiento del piloto, que permite ajustar la posición del asiento a la configuración 'Fórmula 1' para una experiencia de conducción óptima. Para el pasajero, la experiencia es igualmente envolvente, ya que se convierte en copiloto gracias a una lámina de cristal que levita frente a él, proporcionándole información crucial sobre la ruta y mejorando la interactividad en el vehículo.

Para ofrecer una experiencia deportiva excepcional, el equipo de diseño de Alpine liderado por Antony Villain llevó a cabo un escaneo directo de un asiento de Fórmula 1 para desarrollar el asiento del conductor del A390 β. Este asiento está diseñado para proporcionar dos posiciones de conducción adaptadas a diferentes tipos de uso: versatilidad para el día a día y un enfoque en la alta deportividad sin sacrificar la comodidad.

La primera posición, ideal para el uso diario, sitúa al conductor en una altura elevada, con los pedales más cerca del suelo, facilitando así una experiencia de conducción más cómoda y accesible. En cambio, la segunda posición prioriza el rendimiento y la deportividad; el asiento se reclina completamente hacia una posición similar a la de un monoplaza de Fórmula 1, elevando los pedales y encogiendo el volante. Esta configuración le da al asiento una apariencia de levitación sobre el piso, aportando una sensación de ligereza y agilidad.

Habitaculo interior espacioso y accesible para los ocupantes del vehículo

Este concepto de ligereza se refleja en la selección de materiales utilizados. El asiento cuenta con una carcasa de carbono, mientras que el reposacabezas está compuesto por una estructura flexible impresa en 3D, incrustada en un elemento transparente que recuerda a un cristal tallado en hielo. Para completar la experiencia, los asientos delanteros están equipados con un arnés bitono, cuya hebilla Sabelt de cuatro puntos remite directamente al sistema de seguridad de un monoplaza de Fórmula 1, reforzando así la conexión entre el A390_β y el mundo de las carreras.

Una diferencia del diseño de la parte delantera del habitáculo, que se centra en el pilotaje, el espacio trasero se orienta hacia el confort y la experiencia placentera de los pasajeros. Utilizando espumas con memoria, este espacio garantiza el máximo bienestar a bordo. La banqueta de color blanco, confeccionada en una sola pieza y sin costuras, brinda a sus ocupantes la sensación de ser los primeros en dejar huellas en una capa de nieve virgen. Las suaves curvas de los paneles de las puertas, la zona central y los reposacabezas evocan la forma de las sinuosas pistas de conducción.

Asientos acolchados con materiales sostenibles fabricados con tecnología de impresión 3D

En el centro del habitáculo, un holograma cúbico interactúa con los pasajeros traseros, ofreciendo información y entretenimiento de manera innovadora. En la parte superior de la banqueta, los altavoces, integrados en bloques que simulan hielo, crean una experiencia sonora inmersiva, resonando en perfecta armonía con los altavoces de los asientos delanteros. Además, la bandeja trasera está adornada con cristales de Stratasys, que reflejan la luz y evocan el brillo de la nieve bajo los rayos del sol, añadiendo un toque de elegancia y sofisticación al conjunto.

Tecnología y “Know-how” propia

Fieles al espíritu que ha guiado a Alpine desde su fundación en 1955, los ingenieros de la marca trabajan con dedicación y entusiasmo para redefinir la deportividad en los automóviles del futuro. Su misión es clara: reinventar la experiencia de conducción deportiva en la era eléctrica, logrando ofrecer las mismas sensaciones y emociones, o incluso superarlas.

Después del modelo A290, que ofrece una nueva interpretación de la deportividad urbana, el A390 se presenta como un sport fastback diseñado para proporcionar una experiencia de conducción comparable a la del emblemático A110, pero con capacidad para hasta cinco personas. Alpine está a punto de demostrar que este ambicioso sueño es posible, gracias a las innovadoras tecnologías que se han desarrollado internamente para esta nueva adición a su "Dream Garage".

Diseñado para ser eléctrico, el futuro sport fastback de Alpine se fundamenta en una versión completamente renovada de la plataforma AmpR Medium de Ampere. Esta plataforma, dedicada a la motorización eléctrica, proporciona una flexibilidad significativa y múltiples ventajas, permitiendo a los ingenieros de Alpine realizar las modificaciones necesarias para crear un fastback con un enfoque marcadamente deportivo.

Un aspecto clave del diseño es la ubicación de las baterías, que se sitúan debajo del habitáculo. Esta disposición garantiza un centro de gravedad bajo, lo que contribuye a mejorar el comportamiento en carretera y la estabilidad del vehículo. Además, el espacio interior se optimiza mediante un piso plano, lo que proporciona a todos los pasajeros una mayor sensación de amplitud en comparación con un vehículo con motorización térmica equivalente.

El innovador sistema Active Torque Vectoring gestiona la tracción de cada eje motriz

El modelo A390 β anticipa las cualidades de conducción del futuro vehículo de producción de Alpine, ofreciendo una experiencia similar a la del A110 en este nuevo modelo. Este sport fastback estará equipado con tres motores eléctricos, uno en la parte delantera y dos en la trasera, junto con un innovador sistema de tracción en las cuatro ruedas no permanente. La gestión de la motricidad de los ejes se llevará a cabo mediante una lógica inteligente de distribución de par, desarrollada y perfeccionada por los ingenieros de Alpine, conocida como Active Torque Vectoring.

Esta tecnología permite un control preciso del par entre los ejes delantero y trasero, así como entre las ruedas traseras izquierda y derecha. Gracias a ello, se optimiza el comportamiento longitudinal del vehículo y el dinamismo en curvas, asegurando un alto nivel de estabilidad y confianza en el sistema, independientemente del agarre de cada rueda. Este equilibrio proporciona al A390 β la sensación de ligereza característica del A110, reduciendo virtualmente la inercia percibida en las curvas y ofreciendo una experiencia única en cada modo de conducción.

El A390 β cuenta con un fondo fabricado en carbono de alto rendimiento, desarrollado por Lavoisier Composites, una start-up de Lyon especializada en la creación de piezas compuestas ecológicas. Inspirado en la estética mineral de las columnas basálticas, este piso está compuesto por numerosos elementos de sección triangular que destacan la profundidad del carbono y el brillo del silicio. Es una creación exclusiva, elaborada completamente con materiales reciclados del sector aeronáutico y fotovoltaico.

Fondo del vehículo fabricado en carbono de alto rendimiento

Los reposacabezas de los asientos son producidos en 3D por Erpro Group, un líder francés en impresión 3D que se especializa en prototipos avanzados para automoción, aeronáutica, diseño y lujo. Para su fabricación, se utilizó un elastómero de origen biológico, el Pebax Rnew de Arkema, que se produce en parte a partir de semillas de ricino.

Además, la colaboración con Michelin permitirá el desarrollo de neumáticos específicos para el A390, diseñados en conjunto con Alpine para ofrecer una experiencia de conducción única y adaptada a este modelo. Esta combinación de innovaciones en materiales y tecnología garantiza que el A390 β no solo sea un vehículo de alto rendimiento, sino también un ejemplo de sostenibilidad y lujo en la automoción moderna.

La versión de producción del A390 se fabricará a partir de 2025 en la factoría de Alpine en Dieppe, utilizando la plataforma AmpR Medium. Los tres motores eléctricos del vehículo provendrán de la megafactoría de Cléon, mientras que las baterías se ensamblarán posteriormente en Douai. Este proceso confirma la estrategia de fabricación en circuito corto para el futuro modelo, asegurando eficiencia y sostenibilidad en la producción.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas