Noticias Tecnología

Ericsson y CTTC se unen para impulsar la 5G privada en Europa

María García | Jueves 10 de octubre de 2024
Ericsson y el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC) han fortalecido su colaboración para avanzar en la investigación y desarrollo de la 5G privada en Europa.

A través de esta iniciativa conjunta, ambas organizaciones buscan establecer una base sólida para la innovación en redes 5G y su futura evolución hacia la 6G. El proyecto, que se lleva a cabo en el laboratorio EXTREME Testbed del CTTC, se centra en la implementación y validación de nuevas arquitecturas y tecnologías que permitan mejorar la eficiencia y el rendimiento de las redes privadas.

Como parte de la colaboración, Ericsson ha desplegado un sistema 5G en las instalaciones del CTTC que incluye una red privada portátil con capacidades avanzadas de control y gestión de recursos. Este sistema está diseñado para soportar pruebas de alto rendimiento, así como casos de uso en sectores industriales que requieren conectividad robusta y latencias ultrabajas.

El sistema de red desplegado permite realizar pruebas de concepto y experimentos controlados que ayudan a evaluar el rendimiento de nuevas aplicaciones y servicios. A través de esta infraestructura, las empresas pueden explorar cómo optimizar el uso de recursos radioeléctricos y gestionar la energía de manera más eficiente, reduciendo el impacto medioambiental y mejorando la sostenibilidad.

APIs abiertas y gemelos digitales

Uno de los pilares del proyecto es la exploración de APIs abiertas para la exposición de la red, a través de las cuales se proporciona mayor transparencia y control a los operadores. La red privada desplegada incluye la Network Exposure Function (NEF), que permite a los desarrolladores acceder a la información de la red para crear servicios personalizados y adaptados a necesidades específicas.

Por otro lado, la colaboración se centra en el desarrollo de gemelos digitales de la red, una réplica virtual de la red física que facilita la simulación y evaluación de diferentes configuraciones y escenarios antes de su implementación en la red real. Esta herramienta es esencial para prever el impacto de nuevos servicios o cambios en la configuración de la red, garantizando una mayor fiabilidad y eficiencia.

Sectores como la manufactura, la logística y la salud pueden beneficiarse de esta red privada, que garantiza altos niveles de rendimiento y seguridad, adaptándose a las necesidades específicas de cada industria.

Rumbo a 6G

El proyecto no solo se limita a la 5G, sino que también aborda la transición hacia la 6G, un área en la que tanto Ericsson como CTTC están involucrados a través de proyectos europeos como 6G BLUR y 6G DAWN, explorando nuevas arquitecturas y conceptos tecnológicos que permitirán una evolución fluida hacia las redes de próxima generación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas